EL COMPROMISO DE LA ESCUELA Y DE LAS ESCUELAS CON TODOS LOS NIÑOS EN EL LOGRO DE SU DESARROLLO Y APRENDIZAJE
EL COMPROMISO DE LA ESCUELA Y DE LAS ESCUELAS CON TODOS LOS NIÑOS EN EL LOGRO DE SU DESARROLLO Y APRENDIZAJE
INTRODUCCIÓN
Mediante el presente documento se pretende exponer datos relevantes sobre el compromiso de la escuela y de la escuela con todos los niños en el logro de su desarrollo y aprendizaje.
El contenido de este ensayo se caracteriza por enfocarse a los aprendizajes delos niños, así como también en su desarrollo dentro de la escuela.
La organización del presente documento esta ordenado de las siguiente manera, primero se encuentra el apartado que hace alusión a “El compromiso de la educadora”, del jardín de niños, después se puede observar “La diversidad dentro del aula” y todo en lo que dentro de ella se da y por ultimo “El papel de los padres de familia” ycomo puede influir en la educación de los niños, así como la intervención que puede y/o debería tener en el preescolar, además de que se muestra el papel que juega no solo en la vida escolar de sus hijo, sino que también en el jardín de niños.
CONTENIDO
El propósito de este documento es el de presentar información relevante acerca de el compromiso de la escuelaen el este caso, el compromiso de el jardín de niños hacia todos los niños en cuanto a el logro de su desarrollo y aprendizaje.
A continuación se abordan varias temáticas con relación e importancia acerca del tema a tratar, los temas correspondientes se dividen en cuatro aspectos, que abordan todos los puntos que influyen en la vida escolar de los niños, me refiero al compromiso de la educadora,la diversidad dentro del aula y el papel de los padres de familia.
EL COMPROMISO DE LA EDUCADORA
Iniciare este tema con una pequeña pregunta de reflexión:
¿Qué educadora tiene compromiso con su grupo? Mas tarde contestaremos esta pregunta.
Como ya es sabido en el nivel preescolar no solo se limita a la relaciones maestra-alumno, sino que también se llega a establecer relación socio-Afectivas(apego) del niño hacia la educadora.
El compromiso de la educadora no es solo es el de ser maestra, sino que también toma parte como madre, psicóloga y niñera de los niños, tal compromiso con la educción va más allá de enseñar a los niños del salón, significa ser una educadora innovador en cuanto a las actividades a proponer, dinámica y creativa en las formas de trabajo en el aula, estratégicaen aquellas actividades que suelen no resultar como lo esperábamos.
Para ellos debemos tener un amplio abanico de opciones de las diferentes estrategias que pediríamos utilizar, algunas de las estrategias pueden ser, estrategias de control del grupo, así como estregáis de regulación de conductas entre muchas otras estrategias que se pueden emplear, además, la educadora deberá ser propositiva ymuy emprendedora.
Pero existe una gran problemática hoy en día en un muchos de los jardines de niños y el gran problema que sigue trascendiendo es que el docente sigue aferrándose a modelos tradicionalista (Windler, Rosa 2000), y los supuestos argumentos que suelen utilizar hacen referencia a preservar las funciones pedagógicas del modelo tradicionalista con el fin de preservar los valoreshegemónicos, cerrando los ojos a la cotidianidad que muestra la escuela y pasando por alto muchos de los bendición que esta brindando el modelo actual, el hecho del por que no quieren actualizarse al modelo actual es por la cuestión de no querer salir de su área de confort por temor al lo nuevo que para la mayoría piensa que suele estar mal o que es un modelo con grandes defecto, además de quelas educadora suelen tener la idea sobre su que el modelo en que se formaron es el correcto y el mejor que se puede utilizar.
Así que una buena educadora es la educadora que se compromete con su trabajo y a todo a lo que ello conlleva que es actualizarse y prepararse para poder atender de manera propia a las generaciones que a de atender.
Además de que una educadora comprometida con su grupo,...
Regístrate para leer el documento completo.