El Concreto
Material artificial utilizado en ingeniería que se obtiene mezclando cemento Pórtland, agua , algunos materiales bastos como la grava y otros refinados una pequeña cantidad de aire.
Los principales componentes del hormigón son: pasta de cemento Pórtland, agua y aire, que pueden entrar de forma natural y dejar unas pequeñas cavidades o se puede introducir artificialmente en formade burbujas. los materiales inertes
pueden dividirse en dos grupos: materiales finos, como pueden ser la arena, y
materiales bastos, como grava, piedras o escoria.
Arena.- masa disgregada e incoherente de materias minerales en estado
granular fino, que consta normalmente de cuarzo (sílice) con una pequeña
proporción de mica, feldespato, magnetita y otros minerales resistentes.Cemento.- sustancia de polvo fino hecha de argamasa de yeso capaz de
formar una pasta blanda al mezclarse con agua y que se endurece espontáneamente en contacto con el aire.
Grava.- conjunto de materiales procedentes de la erosión de minerales y rocas de tamaño superior de 2 mm.
Sangrado del Concreto
Pérdida de humedad en el concreto durante el periodo de fraguado.
Hay diferentes modelosde proteger la superficies expuestas:
Cubriéndolas con yute, con una capa de una pulgada de espesor de arena húmeda o rociar continuamente agua.
Pruebas del Concreto Endurecido
La medición normal de la resistencia del concreto es la presión requerida para romper un cilindro en compresión después de un determinado número de días. La más común es la resistencia a lacompresión a los 28 días, dada en Kg por cm. El concepto “concreto de 280 Kg”, sin otra calificación posterior, se usa para significar que se requiere una presión de 280 Kg/cm2 Para romper un cilindro de prueba a los 28 días de haber sido elaborado. Las pruebas de resistencia a la compresión y ala flexión se hacen por lo general a los 7 y a los 28 días. Algunas especificaciones también demandan pruebasa otras edades.
Los resultados de las pruebas se ven afectados por el contenido de humedad tanto durante el período de curado como en el momento de la prueba. Por lo tanto es muy importante que se apliquen los métodos de curado especificados para especimenes estándar de prueba.
PRUEBA DE ESPECIMENES EN COMPRESIÓN
Además de ser planas, las superficies terminales del cilindro deben sernormales a su eje, lo que también garantiza que los planos terminales sean paralelos entre si. Se permite una pequeña tolerancia ya que se ha observado que una inclinación del peso de la muestra respecto al eje de la máquina de pruebas de aproximadamente 6 mm en 300 mm no causa perdida de resistencia.
PRUEBA DE FLEXIÓN
Aunque el concreto no se diseña normalmente para resistir tensión directa, elconocimiento de la resistencia a la tensión es de gran valor para estimar la carga bajo la cual se desarrollara el agrietamiento. La ausencia de agrietamiento es de considerable importancia par mantener la continuidad de una estructura de concreto y, en muchos casos, para evitar la corrosión del acero de refuerzo. Los problemas del agrietamiento surgen, por ejemplo , cuando se emplea acero derefuerzo de alta tensión , o cuando se desarrolla tensión diagonal debida a esfuerzos cortantes, pero el caso más frecuente de agrietamiento se debe a la contracción , por restricción .El agrietamiento es una de las dos pruebas estándar de tensión . El máximo esfuerzo teórico de tensión que se alcanza en la fibra interior de la viga de prueba, se le conoce como el módulo de ruptura. El calificativo deteórico se refiere a la presunción, en el cálculo del módulo de ruptura, es que el esfuerzo de proporcional a la distancia desde el eje neutro de viga, en tanto que se sabe que la forma real del bloque de esfuerzos bajo cargas cercanas a la falla no es triangular sino parabólica.
El valor del módulo de ruptura depende de las dimensiones de la viga y, sobre todo, de la distribución de la carga....
Regístrate para leer el documento completo.