el condor 2015 INVESTIGACION

Páginas: 3 (584 palabras) Publicado: 20 de septiembre de 2015
VULTUR GRYPHUS
(Cóndor Andino)
El cóndor andino, cóndor de los Andes o simplemente cóndor (Vultur gryphus)2
Es una especie de ave de la familia Cathartidae que habita en Sudamérica.CARACTERÍSTICAS
Es un ave grande y negra, con plumas blancas alrededor del cuello y en partes de las alas. La cabeza carece de plumas y es de color rojo, pudiendo cambiar de tonalidad de acuerdo al estado emocionaldel ave. A diferencia de la mayor parte de las aves de presa, el macho es mayor que la hembra.
DONDE VIVE
Se extiende por la cordillera de los Andes, cordilleras próximas a ella y las costasadyacentes de los océanos Pacífico y Atlántico.
Es un ave carroñera. Alcanza la madurez sexual a los 5 o 6 años y anida entre los 1000 y 5000 msnm, generalmente en formaciones rocosas inaccesibles.
Es elave no marina de mayor envergadura del Planeta.
No posee subespecies.
Su nombre procede del quechua CÙNTUR.
HISTORIA
Es un símbolo nacional de Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Perú y tiene unimportante rol en el folclore y la mitología de las regiones andinas de Sudamérica.
DESCRIPCIÓN
El cóndor andino es reconocido como una de las aves voladoras más grandes del planeta después del albatrosviajero.7 Los adultos llegan a medir hasta 142 cm de altura, y entre 270 y 330 cm de envergadura, y pesan de 11 a 15 kg los machos y de 8 a 11 kg las hembras. Poseen la cabeza desnuda y relativamentepequeña, de color generalmente rojizo,
ALIMENTACIÓN
El cóndor se alimenta de animales muertos. Con sus fuertes y cortantes picos desgarran los tejidos y abren los cueros, lo que adicionalmente facilitael aprovechamiento de la pieza por parte de carroñeros de menor envergadura. Un cóndor puede ingerir unos 5 kg de carne en un día y asimismo puede ayunar hasta 5 semanas.
HABITAT
Los dormideros,compartidos por ejemplares adultos, sub-adultos y juveniles de ambos sexos están generalmente localizados en riscos altos y protegidos de la lluvia, el viento y potenciales depredadores.
REPRODUCCIÓN...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Investigacion Servicios Comunales 2015
  • investigacion proyecto 2015
  • Taller De Investigación 2015
  • GUIA De Investigacion En Megatendencias 2015
  • PROYECTO DE INVESTIGACION 2015 1
  • Proyecto Investigacion 2015
  • Proyecto De Investigación Antibioticos 2015
  • ENSAYO SOBRE INVESTIGACION 2015

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS