EL CONDOR
NOTA 1. NATURALEZA DEL ENTE
COMPAÑÍA AA S.A.NIT. 111.111.111-1, fue constituida mediante Escritura Pública No. 222 de la Notaria 20a. de Medellín el 22 de noviembre de 2000, inscrita la Cámara de Comercio el día 6 de diciembre de 2000, en el libro 99, folio 333 bajo el No. 444 de acuerdo con las leyes colombianas el 20 de noviembre de 2000,
La actividadprincipal de la sociedad es la fabricación de estados financieros bajo NIIF y actividades complementarias.
Su vigencia es hasta que se inventen otro sistema contable internacional.
NOTA 2. POLITICAS Y PRÁCTICAS CONTABLES
Las principales prácticas y políticas contables utilizadas por Compañía AA S.A., en la preparación de los estados financieros son las contenidas en el decreto 2649 de1993 y los que lo adicionan y complementan.
2.1 Clasificación de activos y pasivos
Los activos y pasivos se clasifican, según el uso a que se destinan o según su grado de realización, exigibilidad o liquidación, en términos de tiempos y valores. Se consideran activos y pasivos corrientes los valores realizables o exigibles en un plazo no mayor a un año.
2.2 Disponible
Se considerancomo efectivo o equivalente de efectivo el dinero en caja, bancos, cuenta de ahorro, inversiones de alta liquidez y fondos para ser utilizados en forma inmediata con fines generales o específicos.
A la fecha de cierre y para efectos de presentación, los sobregiros bancarios en caso de existir son reclasificados al pasivo.
2.3 Inversiones
Las inversiones se clasifican en temporales ypermanentes, de acuerdo con el objeto de realización, se contabilizan al costo; al final del período se ajustan a su valor de mercado, mediante provisiones o valorizaciones.
2.4 Deudores
Refleja el saldo adeudado a la compañía por concepto de cuentas por cobrar a clientes, anticipos y avances, anticipo de impuestos y contribuciones o saldos a favor y deudores varios. Los saldos con vencimientomayor a un año son clasificados como de largo plazo.
2.5 Inventarios
Los inventarios representan bienes corporales que se consumirán en la prestación de los servicios y demás.
Otros activos
2.6.1 Los gastos pagados por anticipado. Registran las erogaciones que realiza la sociedad en el desarrollo de su actividad, los cuales se amortizan durante los periodos en que se reciben losservicios o se causan los costos y gastos.
Los gastos anticipados suponen la ejecución sucesiva de los servicios a recibir como: seguros, mantenimiento de equipos, etc.
2.6.2 Cargos diferidos. Representan bienes o servicios recibidos de los cuales se espera obtener beneficios económicos en otros periodos y no son reembolsables.
2.7 Propiedad, Planta y Equipo
Registra los bienes que posee laempresa con la intención de emplearlos permanentemente en el desarrollo del negocio o porque constituyen un apoyo en la prestación de servicios. Por definición, no están destinados para la venta en el curso normal de los negocios y su vida útil excede de un año. Se registran por su costo de adquisición más las adiciones o mejoras que prolonguen su vida útil; sobre el costo se reconoce su desgastemensual.
El método de depreciación de los bienes, ha sido consistente de un período a otro, utilizando para su cálculo el método de línea recta con base en las siguientes tasas anuales:
Edificio
20 años
Maquinaria
10 años
Muebles y enseres
5 años
Equipos
5 años
Equipo de cómputo
5 años
Vehículos
10 años
Los desembolsos por mantenimiento o reparaciones de estos bienes secargarán a resultados del ejercicio en que se causen.
Las compras de los activos menores son depreciadas en el mismo ejercicio conforme a las normas legales.
Intangibles
Los activos intangibles incluyen licencias y software adquiridos por la Compañía. Su amortización se realiza por el método de línea recta en un período de 5 años.
Conversión en moneda extranjera
Los valores en moneda...
Regístrate para leer el documento completo.