El conductismo

Páginas: 4 (879 palabras) Publicado: 25 de mayo de 2013



El Conductismo

















Indice


1. El Conductismo.....................................pág.3


2. Protagonistas delConductismo.............pág.4-5












El conductismo


El conductismo estudia comportamientos medibles y registrables, lo cual puede hacerlos predecibles. Los comportamientos se rigen por el ambientey el aprendizaje, en donde se producen cambios dentro del repertorio de la conducta común del individuo.
El conductismo, según su fundador Watson, es una ciencia natural que se arroga todo elcampo de las adaptaciones humanas. Para Skinner se trata de una filosofía de la ciencia de la conducta, que define varios aspectos esenciales de su objeto de estudio. Sin embargo, este objeto esentendido de diversos modos, según el enfoque conductista del cual sea parte.
La psicología conductista es una corriente de la psicología con tres niveles de organización científica que se complementan yretroalimentan recíprocamente: el conductismo, el análisis experimental del comportamiento y la ingeniería del comportamiento. Esta última comprende a su vez toda una gama de aplicacionestecnológicas, tanto en el campo de la terapia como de la modificación de conducta.
Comenzando el siglo XX, Watson proclamó la conducta observable como el objeto de estudio de la psicología, más específicamentelas conexiones entre los estímulos y respuestas que dan lugar al comportamiento. Sus acercamientos estaban influenciados principalmente por el trabajo del fisiólogo ruso Pávlov.
Resumiendo, sobrela base de los estudios de Pavlov (reflejo condicional) y Thorndike (ley del efecto),Watson es el fundador del conductismo, continuando en la siguiente generación B.F. Skinner (conductismo operante)J. R. Kantor (interconductismo), Clark Hull y Edward C. Tolman (conductismo mediacional), actualmente se destacan E. Ribes y Josep Roca i Balasch (conductismo de campo), A. W. Staats (conductismo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Conductismo
  • Conductismo
  • Conductismo
  • CONDUCTAS
  • CONDUCTISMO
  • conductismo
  • Conductismo
  • CONDUCTISMO

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS