El Conflicto Del Campo 2008

Páginas: 6 (1279 palabras) Publicado: 25 de julio de 2012
El conflicto “del campo”
En la década de 1990, las retenciones a las exportaciones agropecuarias habían sido eliminadas. En el año 2002 volvieron a implementarse debido a que el aumento de los precios del mercado internacional de productos agropecuarios y la devaluación del peso generaron un incremento en las ganancias del sector agrario.
En el año 2008, y ante un crecimiento notorio delos precios internacionales de los principales productos de exportación de la argentina, el gobierno nacional decidió implementar retenciones móviles que aumentan o disminuyen según la evolución de los precios internacionales. En el momento en que se puso en vigor la medida, las retenciones oscilaban entre el 34% y el 44%, dado el aumento extraordinario de los precios en ciertos productos.
Elsector agropecuario vinculado con las producciones afectadas por este aumento de retenciones (soja, maíz, trigo y girasol) inicio un conflicto que incluyo la realización de dos paros agropecuarios.
El conflicto en el campo día a día…
DIA 1: El ministro de economía anuncio el nuevo sistema de retenciones móviles, se incrementaron los gravámenes sobre la soja y el girasol.-------------------------------------------------
El Gobierno cambia el esquema de retenciones a las exportaciones de granos
-------------------------------------------------
20:01
-------------------------------------------------
Según anunció el ministro Lousteau, es una estructura de valores móviles para los próximos cuatro años. Explicó que, a precios actuales, subirán entre 7 y 9 puntos lasretenciones a soja y girasol, para que no se vuelque al mercado interno el alza internacional de precios. Y bajarán casi un punto las de trigo y maíz "para incentivar la producción".
-------------------------------------------------
El Gobierno decidió meter mano nuevamente en el esquema de retenciones a las exportaciones de granos. Será un sistema móvil en el que, a precios actuales, bajarán las detrigo y maíz con la idea de "incentivar la producción". Por el contrario subirán las de la soja y el girasol.
-------------------------------------------------
Fuente: Diario clarín martes 11 de marzo de 2008.

DIA 2: Las 4 entidades rurales convocaron a dos jornadas de protestas sin comercialización de productos agropecuarios. Pidieron revisar la decisión de aumentar las retenciones ala soja y el girasol.
DIA 3: La primera jornada del paro se cumplió con escasas operaciones en el circuito granario y falta total de remisiones de hacienda en el Mercado de Liniers.
DIA 4: Tras la segunda jornada de protesta, las 4 entidades deciden continuar con la medida por 5 días más.
DIA 5: Paro total: el campo sostiene que no se levantará la medida si el Gobierno no revisa la suba deretenciones.
DIA 7: En la quinta jornada de paro en el campo, la medida de fuerza comenzó a sentirse en el Mercado de Liniers y en el comercio de granos.
-------------------------------------------------
Política 17.03.2008 | 14:57 Fuente: Diario perfil.com
-------------------------------------------------
Afirman queno faltarán alimentos
-------------------------------------------------
Quinta jornada de paro en el campo
-------------------------------------------------
La medida de fuerza se siente en el Mercado de Liniers y en el comercio de granos. Los ruralistas piden dialogar con el Gobierno.-------------------------------------------------
La protesta más extensa y convocante que el campo realiza contra el Gobierno desde el regreso de la democracia se cumplía hoy con cortes de rutas y concentraciones de productores rurales en todo el país, mientras dirigentes del sector aseguraron que no hubo ninguna comunicación oficial para iniciar un diálogo que permita destrabar la situación....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • conflito campo gobierno 2008
  • Conflicto agrario 2008
  • El conflicto del campo argentino
  • Conflicto del campo
  • Breve Análisis De Madrugada Conflicto Agrario Marzo 2008
  • Investigacion de campo remesas 2008
  • Conflictos de Interés en el Campo Financiero
  • Informacion Sobre El Conflicto Del Campo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS