El Conocimiento Humano
1-¿Cuándo se inicia el proceso del conocimiento?
El proceso del conocimiento se inicia al entrar en contacto los órganos de los sentidos con el mundo exterior.2.-¿Qué requiere la adquisición del conocimiento científico?
La adquisición del conocimiento científico requiere la actividad conjunta de los órganos sensoriales y del pensamiento del sujetocognoscente, apoyada en la reflexión teórica y guiada por una serie de principios y reglas.
3.-¿Cuáles son los aspectos que el conocimiento empírico no puede aceptar?
El conocimiento empírico no puedecaptar la esencia de los procesos, acontecimientos y objetos.
4.-de ejemplo de los aspectos que solo el conocimiento científico puede captar (esencia de un proceso, causas que originan su surgimiento yel desarrollo?
El conocimiento científico va mucho mas allá de la simple descripción o del establecimiento de tendencias empíricas elementales de los fenómenos las cuales representan, en ultimainstancia, una descripción de las manifestaciones de los procesos, pero no de sus nexos internos que se hallan ocultos a la mirada de los hombres y solo pueden ser descubiertos recurriendo al pensamientoabstracto (conceptos, hipótesis, leyes, teorías).
5.-Ademas de describir un fenómeno natural o socia, cual es el propósito principal de la ciencia?
El propósito de la ciencia es poder explicar ypredecir los fenómenos naturales y sociales con mayor o menor precisión según las características de los objetos de estudio y la disponibilidad de recursos teórico-metodológicos y técnicos, a fin detener un mayor dominio sobre ellos y poder ejercer su práctica transformadora en forma mas acertada.
6.-Que elemento se utilizan en la construcción del conocimiento científico?
En la construcción delconocimiento científico se utilizan leyes, teorías e hipótesis, y se recurre a a observaciones sistematizadas y experimentos, los cuales se realizan generalmente con base en sistemas teóricos e...
Regístrate para leer el documento completo.