El conocimiento
1. EL CONOCIMIENTO Y EL ORDEN LÓGICO
El conocimiento dentro de la filosofía es un tema muy extenso, ya que la filosofía maneja demasiados conceptos, pero, para entender algunos de ellos se aborda las explicaciones que la filosofía da de cada uno.
Existen tres niveles del conocimiento: el sensible, el conceptual y el holístico:
El primer nivel lo representa el Sensible (singular)que se sustenta de los sentidos, por ejemplo, al captar por medio de la vista las imágenes de las cosas con colores, figuras y dimensiones, las cuales se almacenan en nuestra mente y forman nuestros recuerdos y experiencias, estructurando de esta forma nuestra realidad personal. O cuando tocamos un objeto X, en esto tienen que ver dos sentidos importantes del ser humano, el tacto y el oído. Através de estos podemos sentir los objetos y tener una idea clara de su estructura y dimensión al mismo tiempo que en nuestra mente, se forma la imagen de la misma, con colores y textura que el propio intelecto forma.
El segundo que es el conocimiento Conceptual (universal): representaciones invisibles, inmateriales, pero universales y esenciales. Es un conocimiento estructurado. Cuando hablamos dealgo que no tiene forma, color ni dimensión, sino solo es el concepto y a la vez universal. Un ejemplo de ello al escuchar la palabra padre nos imaginamos a un padre de cualquier forma es un concepto universal.
La principal diferencia existente entre estos dos primeros niveles radica en la singularidad y universalidad que caracterizan respectivamente a estos conceptos. Un ejemplo muy simple es laimagen de la madre de una persona en particular; esto es un conocimiento sensible, singular, debido a que ésta posee características y figura concreta, como su aspecto físico, su voz, entre otras, que podemos percibir a través de nuestros sentidos y que estructura una forma de conocimiento de carácter singular, pero además, se puede tener un concepto universal que abarca todas las madres (el sermaravilloso capaz de albergar en su cuerpo la semilla de una nueva vida) y, por lo tanto, no tiene una forma específica o concreta, es un concepto abstracto que nos permite categorizar el mundo que nos rodea.
El tercer nivel es el Holístico (intuitivo), en este nivel no encontraremos colores, dimensiones ni estructuras universales. El conocimiento holístico es intuir un objeto captándolo dentrode un amplio contexto, como elemento de una totalidad, sin estructuras ni límites definidos con claridad. La palabra holístico se refiere a esta totalidad percibida en el momento de la intuición. Intuir un valor, por ejemplo, es tener la vivencia o presencia de ese valor y apreciarlo como tal, pero con una escasa probabilidad de poder expresarla y comunicarla a los demás. Es solo una idea ennuestra mente, por ejemplo cuando se nos menciona un… y lo desconocemos o no tenemos idea de lo que es, en nuestra mente se nos figura ese objeto con dimensiones y forma, pero es algo intuitivo porque no tenemos conocimiento de lo que realmente es, es solo es una hipótesis. Otro ejemplo de conocimiento holístico o intuitivo es el caso de un descubrimiento en el terreno de la ciencia. Cuando uncientífico vislumbra una hipótesis explicativa de los fenómenos que estudia, podemos decir que, ese momento tiene un conocimiento holístico, es decir, capta al objeto estudiado en un contexto amplio en donde se relaciona con otros objetos y se explica el fenómeno, sus relaciones, sus cambios y sus características. El trabajo posterior del científico, una vez que ha vislumbrado una hipótesis, consiste entraducir en términos estructurados la visión que ha captado en el conocimiento holístico, gracias a un momento de inspiración.
Es decir el conocimiento Holístico, comprende todo el concepto de una persona o de una cosa o de una idea, ya que incluye también los valores que se le pueden dar de manera independiente por cada uno de los entes y es lo que finalmente lo distingue de los otros niveles de...
Regístrate para leer el documento completo.