El Constructivismo
En el último siglo se han propuesto muchas teorías de aprendizaje. Hasta hace poco, la psicología conductista ha influencia la educación a tal grado que ha dictado la forma en que se redactan los libros de texto y la forma en que los maestros planean e implementan sus clases.
La teoría constructivista no es nueva. Ha tenido varios exponentes tales como:
* Jean Piaget -Los niños construyen activamente su mundo al interactuar con él y pone énfasis en el rol de la acción en el proceso de aprendizaje
* John Dewey- es considerado como el verdadero creador de la escuela activa y fue uno de los primeros autores en señalar que la educación es un proceso interactivo. El aprendizaje se realiza sobre todo a través de la práctica
* Jerome Bruner- Todo conocimientoreal es aprendido por uno mismo, auto descubrimiento
* Lev Vigotsky - Da al estudiante un rol activo en el proceso de aprendizaje. Se logra desviar la atención desde el aprendizaje memorístico y mecánico, hacia el significado de los aprendizajes para el sujeto, y la forma en que éste los entiende y estructura.
Idea General
El constructivismo en una filosofía centrada en el niño. Propone queel ambiente de aprendizaje debe apoyar las múltiples perspectivas o interpretaciones de la realidad, la construcción del conocimiento y las actividades contextualizadas y basadas en la experiencia.
El constructivismo se enfoca en:
* La construcción del conocimiento, no en la reproducción del mismo.
* El conocimiento se construye basándose en las experiencias propias, las estructurasmentales y aquellas creencias que se usan para interpretar objetos y eventos.
* La mente es instrumental y esencial al interpretar eventos, objetos y perspectivas sobre la base que es personal e individual.
* Nuestro punto de vista del mundo externo es diferente de persona a persona porque cada ser humano tiene un cúmulo diferente de experiencias.
El aprendizaje según el constructivismo
Elaprendizaje dentro de un contexto constructivista es la respuesta a la situación, comprensión o toma de conciencia o el comportamiento nuevo. Es un proceso de construcción y asimilación de una respuesta nueva. .Un proceso en el cual el estudiante construye activamente nuevas ideas o conceptos basados en conocimientos presentes y pasados. En otras palabras, "el aprendizaje se forma construyendonuestros propios conocimientos desde nuestras propias experiencias
Aprender es, por lo tanto, un esfuerzo muy personal por el que los conceptos interiorizados, las reglas y los principios generales puedan consecuentemente ser aplicados en un contexto de mundo real y práctico. De acuerdo con Jerome Bruner y otros constructivistas, el profesor actúa como facilitador que anima a los estudiantes adescubrir principios por sí mismo y a construir el conocimiento trabajando en la resolución de problemas reales o simulaciones, normalmente en colaboración con otros alumnos. Esta colaboración también se conoce como proceso social de construcción del conocimiento. Algunos de los beneficios de este proceso social son:
* Los estudiantes pueden trabajar para clarificar y para ordenar sus ideas ytambién pueden contar sus conclusiones a otros estudiantes.
* Eso les da oportunidades de elaborar lo que aprendieron.
Planteamiento básico del constructivismo
El planteamiento básico del constructivismo consiste en que el individuo realiza una construcción propia de su conocimiento.
Esta construcción:
* Se logra mediante la interacción entre conocimiento previo e interno y su interaccióncon el medio ambiente produciéndose así la construcción aprendizaje nuevo.
* Es el resultado de la representación inicial de la información y de la actividad externa o interna, que desarrollamos al respecto. Esto implica que el aprendizaje es un proceso activo de parte del aprendiz.
* Se logra mediante el proceso de ensamblar, extender, restaurar e interpretar, por lo tanto, construir...
Regístrate para leer el documento completo.