EL CONSULTORIO DENTAL Y LA CALIDAD DEL SERVICIO ODONTOLOGICO
1. EL CONSULTORIO DENTAL
1.1. GENERALIDADES
1.2. EL TERMINO CONSULTORIO DENTAL
1.3. FACTORES AMBIENTALES
1.4. AREAS O ZONAS DEL CONSULTORIO
1.5. ELEMENTOS DE OPERATIVIDAD DEL CONSULTORIO
1.4.1. FUNCIONES ADMINISTRATIVAS
1.4.2. FUNCIONES ASISTENCIALES
2. ELEMENTOS ARQUITECTONICOS DE UN CONSULTORIO DENTAL
2.1.IDENTIFICACION DEL CONSULTORIO DENTAL
2.2. ACCESIBILIDAD A LA CLINICA DENTAL
2.3. INSTALACIONES PARA LOS PACIENTES
2.4. SERVICIOS HIGIENICOS DE PACIENTES Y ACOMPAÑANTES
3. EQUIPAMIENTO Y COSTOS DE LOS SERVICIOS DENTALES
3.1. PRINCIPALES MATERIALES.
1. Guantes descartables
2. Guantes quirúrgicos
3. Mascarillas (barbijos o tapabocas)
4. Lentes protectores
5. Lentes protectores para luzhalógena
6. Servilletas
7. Campo para el paciente
8. Eyectores de Saliva
9. Algodón
10. Gasa
11. Películas Radiográficas
12. Revelador de radiografías
13. Fijador de radiografías
14. Escobillas para profilaxis
15. Pasta para profilaxis
16. Revelador de placa bacteriana
17. Fluoruros
18. Sellantes de fosas y fisuras
19. Alginato
20. Yesos
21. Oxido de Zinc
22. Cementos de Carboxilato
23.Limadura de plata para amalgama
24. Mercurio para amalgama
25. Resinas
26. Ácido grabador
27. Sistema adhesivo
28. Cemento Quirúrgico
29. Medicamentos de endodoncia (fenol, paramonoclorofenol alcanforado, creosota)
30. Anestesia tópica
31. Agujas descartables
32. Cartuchos de anestesia
33. Fresas y puntas de alta velocidad
34. Fresas y puntas de baja velocidad para el micromotor
35.Fresas y puntas de baja velocidad para el contraángulo
36. Piedras montadas
37. Piedras para desgastar acrílico
38. Acrílicos (polvo y monómero)
39. Material de Endodoncia
40. Material de Sutura
41. Hojas de Bisturí
3.1. EQUIPOS DEL CONSULTORIO DENTAL
A. Compresora
B. Sillón dental
C. Unidad dental
D. Caja de Control
E. Escupidera
F. Lámpara de la unidad dental
G. Jeringa Triple(aire, agua y aire - agua)
H. Rayos X
I. Mandiles de plomo
J. Lámpara de foto polimerización de luz halógena o LED
K. Equipo de profilaxis de ultrasonido
L. Equipo de succión de saliva
M. Equipo de succión de sangre
N. Sistema de aire abrasivo
O. Pieza de mano de alta velocidad (Turbina)
P. Micromotor
Q. Esterilizador de calor seco
R. Esterilizador de autoclave
S. Ultrasonido para ladesinfección del instrumental
T. Amalgamador
U. Soldador de Bandas
V. Recortador de modelos
W. Motor de laboratorio
X. Motor de pulido
Y. Grupo electrógeno
3.2. INSTRUMENTAL DEL CONSULTORIO DENTAL.
1. Espejos dentales
2. Pinzas para algodón
3. Exploradores
4. Cucharetas (curetas) de dentina
5. Espátulas para cemento
6. Destartarizadores
7. Espátulas para batir yeso
8. Espatulas paramezclar cementos odontológicos
9. Bruñidores de amalgama
10. Atacadores de amalgama
11. Juego de Fórceps
12. Juego de elevadores (botadores)
13. Mangos de Bisturí
14. Legra
15. Alicates para Ortodoncia
16. Pinzas porta brackets
17. Porta matrices
18. Tazas de jebe (goma) para yeso
19. Porta amalgama
20. Instrumental de Endodoncia
21. Pinzas porta radiografías
22. Algodoneros
23.Depósitos para desperdicios
24. Depósitos para fresas
25. Espátulas para cera
26. Espátulas modeladora cera
27. Cuchillos para yeso
28. Mandriles o porta campos
29. Cubetas para impresiones
30. Instrumental de Cirugía
31. Instrumental de Cirugía
32. Instrumental de periodoncia
33. Articuladores
4. RECURSOS FISICOS
4.1. ERGONOMIA DEL CONSULTORIO DENTAL
4.2. BIOSEGURIDAD EN ELCONSULTORIO DENTAL
4.3. AREAS O AMBIENTES
4.3.1. Áreas de un consultorio dental
4.3.2. Áreas anexas
4.3.3. Área húmeda o sanitaria
4.3.4. Área de esterilización
4.3.5. Área de radiología
4.3.6. Área de descanso o cafetería
4.3.7. Área de almacenamiento de residuos
5. ELEMENTOS DE CALIDAD DEL SERVICIO ODONTOLOGICO
5.1. LA CALIDAD DEL SERVICIO
5.2. CARCATERISTICAS DE LA CALIDAD DEL...
Regístrate para leer el documento completo.