El Consumidor
CON EL CONSUMIDOR
OBJETIVO: Manejo adecuado de la relación con el consumidor del producto y/o servicio, con el objeto de crear relaciones permanentes y/o de crecimiento.
2.1.- Respectiva de la mercadotecnia.
2.1.1-Definición de mercado como un conjunto de necesidades insatisfechas.
2.1.2.-Pirámide de Maslow.
2.2 Relaciones uno a uno.2.2.1- Retención de clientes.
2.2.2.-Predicciones del comportamiento
2.2.3- Modelos de conducta del consumidor.
2.2.4.-Considerar cada compra como un evento significativo para el cliente.
2.3.-Consideraciones para tener éxito con los clientes.
2.3.1.- Posesión.
2.3.2.-Tiempo.
2.3.3.-Lugar
2.3.4.-Producto y/o servicio adecuado.
2.1.- Respectiva de la mercadotecnia.
Sin duda algunahemos escuchado la palabra mercadotecnia o leído en algún lugar MTK (markentig), algunos refieren que es la publicidad, son comerciales, propaganda, dar a conocer un producto, etc. etc. bien algunos de mis alumnos es o que piensan cada ves que les hablo del tema y tratamos de construir en un entramado con palabras relacionadas con el tema, y concluimos que :
MERCADOTECNIA ; Es un conjunto deactividades de comercio relacionadas entre si cuya finalidad es planear, fijar precios, promover y distribuir productos que satisfagan las necesidades en los mercados para alcanzar los objetivos de la organización.
Este conjunto de actividades es un sistema, estamos de acuerdo, el sistema global de actividades comerciales debe estar orientado a los clientes. Es preciso determinar y satisfacer losdeseos de ellos.
Debe comenzar con una idea referente a un producto satisfactor de necesidades y no concluir antes de que las necesidades de los clientes queden satisfechas completamente, lo cual puede suceder algun tiempo después de terminado el intercambio.
Se presume que MTK a tenido tres evoluciones en los Estados Unidos desde los tiempos de la colonia hasta la actualidad conozcamoscuales son:
2.1.- Perspectiva de la mercadotecnia.
Los fabricantes buscaban ante todo aumentar la producción, pues suponían que
Los usuarios buscarían y comprarían bienes de calidad y precio accesible
Orientación a la producción
Se caracterizo por un amplio recurso a la actividad promocional con el fin de vender los productos que las empresas querían fabricar
ORIENTACIÓN A LAS VENTASIdentifican lo que quiere la gente y dirigen todas las actividades corporativas
Para atenderlas con mayor efeiciencia posible
Orientación al marketing
Tal ves exista la duda de cual es la diferencia entre vetas y markentig. Vemos
VENTAS
MARKENTING
Se enfatiza el producto. La compañía primero fabrica el producto y luego encuentra la manera de venderlo.
Se enfatiza los deseos delcliente.
La compañía determina primero los deseos del clientes y luego idea una forma de fabricar y entregar u n producto para satisfacer sus deseos.
Ahora nos preguntamos como lo hace, en mercadotecnia conocemos a lo que llamamos mezcla de mercadotecnia. lo describo en breve en la siguiente tabla.
Producto.
Plaza.
Precio.
Promoción.
l Es un conjunto de atribuciones tangibles eintangibles que incluye el empaque, color,marca, prestigio del fabricante y del detallista así como los servicios que prestan.
· es poner los bienes y servicios en la cantidad y en el lugar adecuado cuando el consumidor los desee.
n Es la cantidad de dinero que se necesita para adquirir en intercambio una combinación de un producto y los servicios que lo acompañan.
l La promoción consiste encomunicar información entre el vendedor y el comprador potencial u otros miembros del canal para que influyan en las actitudes y en el comportamiento. El gerente de MKT se encarga de decirle a los clientes que el producto idóneo está disponible en la plaza adecuada al precio correcto.
Lo anterior tendremos un panorama de lo que es la mercadotecnia.
2.1.1-Definición de mercado como un...
Regístrate para leer el documento completo.