El Consumismo Desde Lo Lineal A Lo Cíclico
La historia de las cosas es un video que nos muestra la realidad de los objetos que a diario compramos, consumimos y desechamos siendo solo el 1% loverdaderamente se necesita, el resto es desechado ignorando la cantidad de materiales re utilizables de lo que están hechos, materia que podrían generar nuevos empleos.
Annie Leonard señala que el gobiernoes la base del problema ya que le dan más importancia a las empresas y a la producción que al propio pueblo que deja en un segundo lugar y no le brinda buena educación, salud y sustentabilidad.
Lasempresas multinacionales se encargan de sobre explotar nuestros recursos naturales aprovechando la mano de obra barata. Estados Unidos consume un 30% de los recursos naturales del tercer mundo ygenera un 30% de los residuos del planeta, por otra parte los analistas de mercado ideaban maneras de hacer crecer la economía donde la prioridad era hacer del consumo una moda.
Respecto a lasexposiciones nos muestran solo una idea de un sistema que no es cultura en nuestro país ya que en los desechos son desperdiciados cantidades de materiales que pueden ser extraídos y darles de nuevo unautilidad, nos muestra la idea un ciclo; el adecuado que debería ser en el nuevo orden mundial donde entre nosotros mismos aprendamos a consumir productos de personas cercanas que tienen su propio negocio.
Enel sistema lineal de la economía de los materiales se critica la extracción indiscriminada de los recursos naturales cuando no hay un debido proceso con los "desperdicios" que en la mayoría de loscasos no lo son porque existen empresas dedicadas a la recolección de estos para darles de nuevo usos productivos en nuevos mercados.
Para finalizar el sistema convencional o lineal es una forma erradade representar la utilización de los recursos naturales donde son malgastados y desperdiciados, son violados los derechos laborales y es contaminado el medio ambiente, siendo la mejor opción el...
Regístrate para leer el documento completo.