El Contrato De Suministro De Energía Eléctrica En Guatemala

Páginas: 29 (7197 palabras) Publicado: 11 de abril de 2011
El Contrato de Suministro de Energía Eléctrica en Guatemala

Sumario

§ 1. Exordio, § 2. Aspectos Técnicos, 2.1. La Electricidad, 2.2. Separación de Actividades. § 3. Contrato de Suministro de Energía, 3.1. Naturaleza Jurídica, 3.2. El problema de la Autonomía de la Voluntad, 3.3. Características, 3.4. Elementos Subjetivos, 3.4.1. Usuario, A. Clasificación, B. Obligaciones del Usuario,3.4.2. Distribuidor, A. Morfología Económica de la Distribución, B. Basamento de la distribución, C. Obligaciones, 3.5. Contraprestación, A. Tipos de Tarifas, B. Aplicación de los Tipos de Tarifas, 3.6. De la forma, 3.7. Suspensión y terminación, 3.8. Definición -a guisa de primera conclusión-

§ 1. Exordio
A partir de las experiencias de Inglaterra, California y Argentina, se impuso como fenómenouniversal la liberalización de los mercados eléctricos. Este fenómeno se basa en los principios de competencia, desmonopolización, separación de actividades, libertad de acceso a las redes, libertad de inversión y regulación económica de actividades constituidas como monopolios naturales.
Guatemala no ha sido la excepción. El 21 de noviembre de 1996 fue publicada en el Diario Oficial la LeyGeneral de Electricidad (LGE), contenida en el Decreto 93-96 del Congreso de la República y a ella le siguieron el Reglamento de la Ley General de Electricidad (RLGE), contenido en el Acuerdo Gubernativo 256-97 y el Reglamento del Administrador del Mercado Mayorista (RAMM), contenido en el Acuerdo Gubernativo 299-98.
El modelo adoptado mediante los instrumentos jurídicos ya citados debe serestudiado por lo menos en tres aspectos, uno físico, uno económico y uno jurídico. Éste último es el que nos ocupa, y analiza el mercado eléctrico desde sus aspectos jurídicos. Buena parte de él debe dedicarse al estudio y análisis de las relaciones contractuales, es decir, los negocios jurídicos que se desarrollan en el ámbito del mercado eléctrico. Se pretende abarcar el contrato de suministro, elde abastecimiento, de reserva de potencia, de importación y exportación, las compraventas de energía en el mercado spot y el de transporte, no sin antes explicar brevemente algunos aspectos necesarios para comprender el mercado.

§ 2. Aspectos Técnicos

2.1. La Electricidad
La energía primaria es la que no ha sufrido aún ninguna transformación y la energía secundaria no se obtienedirectamente de la naturaleza sino de la transformación de energías primarias. La energía eléctrica es una energía secundaria, porque nace de la transformación de una energía primaria.
En su calidad de mercancía, la energía eléctrica tiene dos cualidades particulares. La primera de ellas y quizá la mas importante es que la electricidad no puede ser almacenada, es decir que al producirse, seconsume o se pierde. Por ello el proceso productivo y el consumo están sumamente relacionados y deben llevarse a cabo de acuerdo a las necesidades del momento. Debe entonces, procurarse una oferta mayor o igual a la demanda para garantizar el abastecimiento y además debe garantizarse una reserva de capacidad, es decir, que la demanda de energía se debe satisfacer en tiempo real. Para ello debe haberun operador del sistema encargado de compensar y dar seguridad al sistema ante cambios de último momento. La segunda cualidad de la electricidad que es necesario mencionar consiste en que la electricidad “...no puede encaminarse a voluntad, sino que es preciso transportarla a través de una red especialmente diseñada...”, ello significa que los flujos de energía que se producen en las redesobedecen a leyes físicas eléctricas, por lo que la energía que retira un consumidor no proviene exactamente de un productor determinado.
De acuerdo a lo que señalan los artículos 442 y 443 del Código Civil, son bienes las cosas que pueden ser objeto de apropiación, siempre que por su naturaleza o por disposición de la ley no estén excluidas del comercio. De lo anterior puede inferirse que la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • resumen de suministro de energia electrica
  • Suministro de Energia Electrica en un satelite
  • Energia y suministros
  • suministro electrico
  • Contrato de suministro
  • Contrato de suministro
  • Contrato De Suministro
  • CONTRATO SUMINISTRO

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS