El Coronel No Tiene Quien Le Escriba

Páginas: 9 (2248 palabras) Publicado: 27 de julio de 2015
ANALISIS LITERARIO DE LA OBRA “EL CORONEL NO TIENE QUIEN LE ESCRIBA”

1. Biografía del autor.- Gabriel José de la Concordia García Márquez , más conocido como Gabriel García Márquez, fue un escritor, novelista, cuentista, guionista, editor y periodistacolombiano. En 1982 recibió el Premio Nobel de Literatura. Fue conocido familiarmente y por sus amigos como Gabito , o por su apócope Gabo desdeque Eduardo Zalamea Borda, subdirector del diario El Espectador, comenzara a llamarlo así.
Está relacionado de manera inherente con el realismo mágico y su obra más conocida, la novela Cien años de soledad, es considerada una de las más representativas de este género literario e incluso se considera que por su éxito es que tal término se aplica a la literatura desde los años setenta. En 2007,la Real Academia Española y la Asociación de Academias de la Lengua Española lanzaron una edición popular conmemorativa de esta novela, por considerarla parte de los grandes clásicos hispánicos de todos los tiempos. Fue famoso tanto por su genialidad como escritor como por su postura política. Su amistad con el líder cubano Castro causó mucha controversia en el mundo literario y político.
2.Vocabulario.-
Aciago.-Que presagia desgracias y mala suerte.
Trascendental.-Se identifica así mismo como puro acto de percepción como sujeto trascendental.
Lúcido.-Que muestra un aspecto hermoso y de buena salud.
Alarido.-Grito fuerte que expresa dolor o miedo.
Cortejo.-Acción de acortejar a una dama.
Fúnebre.-Coche fúnebre, marcha fúnebre, monumento fúnebre.
Crepitación.-Ruido que se produce al crepitaralgo, el que produce la leña al quemarse.
Insurrección.-Sublevación de un colectivo contra la autoridad.
Acribillado.-Llenar de agujero, de heridas o de picotazos.
Pitanza.-Alimento que toma una persona.
Desazón.-Estado de intranquilidad o tristeza en que se encuentra una persona a causa de una alteración física o moral.
Agudizado.-Agravarse, hablando de enfermedades.
Charolados.-Banizar concharol u otro liquido semejante.
Exasperaba.-Una parte dolorida o delicada, exacebar el dolor.
Horcón.-Horca agrícola de gran tamaño.
Mimeógrafo.-Instrumento para hacer copias de papel escritos en grandes cantidades.
Infusión.-Bebida que se obtiene de diversos frutos o hierbas aromáticas, como té, café, manzanilla, etc., introduciéndolos en agua hirviendo.
Mosquitero.-Pabellón o colgadura decanahecho de gasa, para impedir que entren los mosquitos.
Péndulo.-Péndola del reloj.
Desportillada.-Deteriorar o maltratar algo, quitándole parte del canto o boca y haciendo portillo o abertura
Perplejo.-Dudoso, incierto, irresoluto, confuso.
Escampado.-Dicho de un terreno: Descubierto, sin tropiezos, malezas ni espesuras.
Forjado.-Relleno con queso hacen las separaciones de los pisos de un edificio.Divulgar.-Publicar, extender, poner al alcance del público algo.
Concéntrico.-Dicho de figuras y de sólidos: Que tienen un mismo centro.
Anhelo.-Deseo que tiene una fuerza inmensa.
Expectativa.-Esperanza de realizar o conseguir algo.
Lino.-Material textil que se saca del tallo de la dicha planta.
Halito.-Vapor, que algo arroja.
Estereotipado.-Dicho de un gesto, de una formula, de una expresión.
3.Porque del título.- se llama así porque el coronel no tenía a nadie que le escriba, so quiere decir que el esperaba una carta del cual nunca le llega, no tenía ningún familiar o amigo que le escriba una carta al coronel.
4. Resumen.- Pues en esta historia habla de un Coronel que era un hombre de buena fe y bastante ingenua, vivía en un pueblo esperando la supuesta carta, supuestamente era lapensión por derecho de haber servido en su juventud a las órdenes de Aureliano Buendía, el coronel vivía con su esposa que estaba muy enferma de asma, era una mujer amable, humilde que no perdía la fe pero siempre le hacia la misma pregunta al coronel “Que vamos a comer”, el coronel siempre estaba angustiado por esa pregunta porque no sabía cómo responderle o que decirle, al inicio de esta obra...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • el coronel no tiene quien le escriba
  • El Coronel No Tiene Quien Le Escriba
  • Coronel no tiene quien le escriba
  • El coronel no tiene quien le escriba
  • El coronel no tiene quien le escriba
  • El Coronel No Tiene Quien Le Escriba
  • el coronel no tiene quien le escriba
  • coronel no tiene quien le escriba

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS