El coseno
El teorema relaciona un lado de un triángulo conlos otros dos y con el coseno del ángulo formado por estos dos lados:
Teorema del cosenoDado un triángulo ABC, siendo α, β, γ, los ángulos, y a, b, c, los lados respectivamente opuestos a estosángulos entonces: |
El teorema del coseno es también conocido por el nombre de teorema de Pitágoras generalizado, ya que el teorema de Pitágoras es un caso particular: cuando el ángulo es recto o,dicho de otro modo, cuando , el teorema del coseno se reduce a:
que es precisamente la formulación del teorema de Pitágoras.
Utilización del teorema del coseno: ángulo olado desconocido.
El teorema se utiliza en triangulación (ver Fig. anterior) para resolver un triángulo, y saber determinar
* el tercer lado de un triángulo cuando conocemos un ángulo y loslados adyacentes:
.
* los ángulos de un triángulo cuando conocemos los tres lados:
. Arccos : cos -1
Estas fórmulas son difíciles de aplicar en el caso de mediciones de triángulos muy agudosutilizando métodos simples, es decir, cuando el lado c es muy pequeño respecto los lados a y b —o su equivalente, cuando el ángulo γ es muy pequeño.
Existe un corolario del teorema del coseno para elcaso de dos triángulos semejantes ABC y A'B'C'
.
DEMOSTRACONES:
Por el teorema de Pitágoras
Vamos a considerar los casos cuando c es adyacente a dos ángulos agudos y cuando c es adyacente a unángulo agudo y un obtuso.
Primer caso: c es adyacente a dos ángulos agudos.
Consideremos la figura adjunta. Por el teorema de Pitágoras, la longitud c es calculada así:
Pero, lalongitud h también se calcula así:
Combinando ambas ecuaciones y luego simplificando obtenemos:
Por la definición de coseno, se tiene:
y por lo tanto:
Sustituimos el valor de u en la ecuación para c2,...
Regístrate para leer el documento completo.