El COSMOS - ALEXANDER VON HUMBOLDT
MANIZALES
VALENTINA HENAO SALGADO - 211524512
GABRIELA GRANADOS CORTEZ - 211520756
ALEJANDRA RODRIGUEZ GOMEZ - 211520915
EL COSMOS DE ALEXANDER VON HUMBOLDT
Introducción
En el momento en que Humboldt decide hacer su aparición en el campo científico, las ciencias y la filosofía habían tomado rumbos distintos, todos estos acontecimientos suceden en el siglo XVIII, en elcual Marx asegura que las cosas terrenales habían captado toda la atención dejando a un lado la riqueza metafísica.
En la revolución científica del siglo XVII hubo un gran desarrollo de las ciencias físicas y matemáticas, pero no sería hasta final de este siglo que se produciría una visión nueva de la naturaleza cambiando las metodologías que serían las aplicadas durante el siglo XIX y parte delactual.
En la recta final del siglo XVIII las ciencias de la naturaleza ya no intentaran reemplazar la realidad incluida en un conjunto de mediciones, su visión ahora es tratar mantener la forma concreta y clara de la realidad. Las ciencias naturales se van a ver liberadas del cálculo racionalista.
Humboldt decía que “acercándonos a los tiempos presentes, notamos que desde la segunda mitad delsiglo XVIII la prosa descriptiva a adquirido una fuerza y exactitud enteramente nuevas”
La visión del hecho lógico que se buscaba era la lógica del ser, le interesaba el sujeto y objeto, la verdad y la realidad, allí entre estos se establece la condición de todo conocimiento científico.
Romanticismo y Naturaleza
Cuando Humboldt estaba en la época más importante de sus estudios coincidió con elfinal de la ilustración, mientras que el romanticismo se encontraba en la cúspide, debido a esto el pensamiento y estética del romanticismo empaparon la inspiración de Humboldt, esto se ve reflejado en el cosmos con una frase con la que afirma “los principales defectos de mi estilo son una desafortunada inclinación para una forma demasiado poéticas”.
Humboldt recogía los datos por medio de laobservación y los analizaba por medio de la razón, a esto lo llamo “empirismo razonado”, este método fue usado en el cosmos al contemplar el universo sobre un conjunto de hechos registrados por la ciencia y sometidos a las operaciones del entendimiento que compara y combina.
La visión que tiene Humboldt de la naturaleza es la de un organismo vivo en constante movimiento, en la cual se producenmovimientos cíclicos que se renuevan periódicamente, creando relaciones, conexiones y fuerzas que producen la evolución de cada especie.
A consideración de Humboldt el científico se debía encargar del estudio de las relaciones de las fuerzas que dan sentido al desarrollo de la naturaleza.
Ciencia y método de Humboldt
En la Universidad prusiana fue donde se creó su visión o su interés por ser un“viajero investigador”. Las clases impartidas por el profesor Christian Wilhem Dolhm (Economía Política, Economía Mundial, Geografía Política) fueron vitales para despertar en Humboldt aquel interés.
Fuera de las aulas de enseñanza, Humboldt adquiere conocimientos de diferentes ramas, como el arte, las letras y las ciencias, acudiendo a discusiones de tan diversos temas en los cuales participabancientíficos importantes de la época con los que a menudo interactuaba Humboldt, es allí donde se introduce en el conocimiento de la filosofía de la naturaleza que hoy en día es conocida como física.
En la universidad estudio ciencias comerciales y administración de minas, teniendo de maestro a Werner en la escuela de minas de Freiberg, inicio la investigación mineralógica y geológica, cuandofinaliza estos estudios ingresa en la administración pública en 1972 donde fue consejero de minas, luego de 1796 se retira y se dedica del todo a sus viajes e investigaciones.
La ciencia fue la principal vocación de Alexander Humboldt, mientras su padre vivió se percató de educarlo bajo la influencia racionalista francesa que de la mano del empirismo marcaría la vida de esté en su faceta como...
Regístrate para leer el documento completo.