El costo de producción

Páginas: 12 (2894 palabras) Publicado: 23 de abril de 2016
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL
“SIMÓN RODRIGUEZ ”
MATERIA: COSTOS II





ELEMENTOS DEL COSTO DE PRODUCCIÓN









Autores:
Crespo Noelia 17.457.259
Facilitador: Cataldo Anzalone Pulido Leiva 13.419.065
Caracas, Agosto de2010


INTRODUCCIÓN

Contenido
INTRODUCCIÓN 3
COSTO 4
GASTO 4
EL COSTO DE PRODUCCIÓN 4
ELEMENTOS DEL COSTO 4
MATERIA PRIMA O MATERIALES 5
Concepto. 5
Valuación y contabilización de materia prima y materiales 5
Técnicas De Valuación De Inventarios 6
Mano De Obra 8
Concepto 8
Clasificación De La Mano De Obra 8
Carga Fabril 10
Concepto 10
Proceso De Acumulación, Distribución Primaria Y Secundaria12
Sobre y sub-aplicación de gastos. Análisis de variaciones. Contabilización 12
COMPOSICIÓN DEL COSTO DE PRODUCCIÓN 13









INTRODUCCIÓN
























COSTO
Se define como el “valor” sacrificado para adquirir bienes o servicios que se mide en dinero

GASTO


EL COSTO DE PRODUCCIÓN

Es el valor del conjunto de bienes y esfuerzos en que se ha incurrido o se va a incurrir, quese gasta en el proceso de manufactura para obtener un producto terminado, para su posterior comercialización
costos directos: son aquellos cuya incidencia monetaria en un producto o en una orden de trabajo puede establecerse con precisión (materia prima, jornales, etc.)

costos indirectos: aquellos que no pueden asignarse con precisión; por lo tanto se necesita una base de prorrateo (seguros,lubricantes).

ELEMENTOS DEL COSTO

Los tres elementos del costo de fabricación son:

1. Materias primas: Todos aquellos elementos físicos que es imprescindible consumir durante el proceso de elaboración de un producto, de sus accesorios y de su envase. Esto con la condición de que el consumo del insumo debe guardar relación proporcional con la cantidad de unidades producidas..

2. Mano de obradirecta: Valor del trabajo realizado por los operarios que contribuyen al proceso productivo.
La suma de las materias primas y la mano de obra directa constituyen el costo primo.

La combinación de la mano de obra directa y la carga fabril constituye el costo de conversión, llamado así porque es el costo de convertir las materias primas en productos terminados.

3. Carga fabril: Son todos los costos enque necesita incurrir un centro para el logro de sus fines; costos que, salvo casos de excepción, son de asignación indirecta, por lo tanto precisa de bases de distribución.

MATERIA PRIMA O MATERIALES

Concepto.

Son los principales recursos que se usan en la producción, éstos se transforman en bienes terminados con la adición de mano de obra directa y costos indirectos de fabricación.El costo de los materiales puede dividirse en materiales directos e indirectos, de la siguiente manera:

Materiales directos: Son todos los que pueden identificarse en la fabricación de un producto terminado, fácilmente se asocian con éste y representan el principal costo de materiales en la elaboración del producto. Un ejemplo de material directo es la madera aserrada que se utiliza en lafabricación de una litera.

Materiales indirectos: Son aquellos involucrados en la elaboración de un producto, pero no son materiales directos. Estos se incluyen como parte de los costos indirectos de fabricación. Un ejemplo es el pegamento usado para construir una litera.

Para mantener una inversión en existencias debidamente equilibrada, se requiere una labor de planeación y control. Uninventario excesivo ocasiona mayores costos incluyendo pérdidas debidas a deterioros, espacio de almacenamiento adicional y el costo de oportunidad del capital. La escasez de existencias produce interrupciones en la producción, excesivos costos de preparación de máquinas y elevadas costos de procesamiento de facturas y pedidos.

La materia prima es el único elemento del costo de fabricación...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Costos de produccion
  • Costos De Produccion
  • Costo De Produccion
  • Costos De Produccion
  • costo de produccion
  • produccion y costos
  • Produccion y Costos
  • Produccion y Costos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS