EL CRECIMIENTO ECONOMICO

Páginas: 2 (295 palabras) Publicado: 17 de octubre de 2015
EL CRECIMIENTO
ECONOMICO

YIRLEDI GUALTERO
CARLOS SNEIDER
SOTO
LUIS FERNANDO
VAQUERO

¿Que es?
• El aumento del Producto
Interno Bruto (PIB) de un
país, o , lo que es lo
mismo , un incrementoen
la producción de bienes y
servicios.

Desarrollo económico
• Se puede definir
como la capacidad
de países o regiones
para crear riqueza a
fin de promover y
mantener
la
prosperidad
o
bienestareconómico y social
de sus habitantes.

ESTRATEGIAS DE
ESTABILIZACION
• Son de corto y a mediano
plazo, se usan para el manejo
de situaciones coyunturales,
como perdidas de cosechas,
sobresaltosen inflación, caída
en a exportaciones por cierres
de mercados en el exterior,
descenso repentino en los
precios del café o el petróleo, y
huelga de trabajadores, entre
otros.

ESTRATEGIAS DETIPO
ESTRUCTURAL
• Son expedidas por el
Gobierno
y
el
Congreso
de
la
Republica con el fin de
promover
,
modernizar y sostener
el
desarrollo
económico en su
conjunto , por lo cual
afectan laestructura
de
base
de
la
economía.

¿ Que impide el crecimiento?
• Lo podemos agrupar en factores internos y
externos:
• Factores internos: Aquellos que son provocados
por políticas de las autoridadeseconómicas o
del Gobierno en general.
• Factores externos: Hechos que ocurren por
fuera del país, que repercuten sensiblemente
sobre nuestra economía.

CRECIMIENTO ECONOMICO
VENTAJAS

DESVENTAJAS

•Permite alcanzar un nivel de • Elevada contaminación.
vida más elevado.
• Aumenta la productividad. • Falta de controles estatales.
• Si se incrementa el ingreso
nacional las autoridades •Imposibilidad de acceder a los
obtienen mayores ingresos
beneficios
del
crecimiento
sin tener que elevar los
económico
por
parte
de
tipos impositivos.
determinados sectores debido a
• Aumenta el empleo yla factores como cultura, educación,
competitividad.
etc.

MUCHAS GRACIAS POR SU
ATENCION.
«El hombre económico es el más rico de
los hombres, pero el avaro es el más
pobre»
-NICOLAS CHAMFORT...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Crecimiento Economico
  • crecimiento economico
  • crecimiento economico
  • Crecimiento Economico
  • Crecimiento economico
  • crecimiento economico
  • Crecimiento economico
  • Crecimiento economico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS