El Crimen De La Hipotenusa
Autor: Emili Teixidor
Biografía:
Emili Teixidor nació en Roda de Ter, provincia de Barcelona, en 1933. Después de estudiar Derecho, Filosofía y Letras, y Periodismo, se dedicó unos años a la pedagogía.
Ha colaborado en programas de radio y televisión, así como en diarios, cine y teatro. Es autor de una extensa y muy variada producción literaria, traducida en gran parte a diversos idiomas yreconocida ampliamente con numerosos premios, entre los que destacan el de la Crítica Serra d’Or de Narrativa en 1989 por Sic transit Glòria Swanson, y el mismo en la categoría de Literatura Juvenil en 1994 por Corazón de roble, el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil en 1997 porLa amiga más amiga de la hormiga Miga y el Sant Jordi de Novela en 1999 por El llibre de les mosques. Lapresente novela (Pa negre, 2003) fue galardonada con el premio M. Àngels Anglada, el Lletra d’Or, el Joan Crexells y el Premi Nacional de Cultura de Literatura.
Tres años después, publicó la novela Laura Sants y, en 2010, Els convidats. Emili Teixidor es uno de los nombres mayores de nuestra narrativa actual.
En el 19 de junio del 2012 murió.
Obras:
Época:
Contemporánea, ya que relata hechosactuales
Movimiento o escuela:
Narrativa contemporánea: Novela de misterio.
Análisis del contenido
Tema principal:
Se trata de lo que gira alrededor de la desaparición de la maestra “Hipotenusa”, que es muy odiada en el colegio por ser muy estricta con la nota de los alumnos y también trata de la entrevista que tienen todos los que están mal en el curso de matemáticas ya que es posible deque ellos sean los culpables de la desaparición de la profesora.
Tema secundario:
La vida de los demás niños reprobados en el curso de matemáticas y los problemas que tuvo Boris de pequeño con Malaquías.
Relación existente entre el tema literario basada en la realidad objetiva:
El odio que podría tener un alumno hacia una profesora por la presión que le pone y por todas las veces que esta últimalo desaprueba.
Argumento de la obra:
Un día Andrés, en el colegio, se encuentra con las especulaciones de la desaparición y muerte de la profesora de matemáticas (La Hipotenusa) y retienen a 5 alumnos reprobados en matemáticas (incluyéndolo a él) para hacer una entrevista debido al tema de la desaparición y lo toman como el chico que escribe todo lo que se transcurre hablando entre los sospechososy el inspector Arveja, lo tomaron a él porque era el poeta de la clase.
En la entrevista, todos los retenidos testifican contra Boris que esa noche era un plan de robar los exámenes de la maestra si dejan la ventana abierta, puesto por el hermano de Boris (Malaquías) y como todos están contra él nadie le cree que tiene un hermano.
Andrés trata de resolverlo todo por sí mismo y confronta a Boris,encontrando un papel que Malaquías mando para darle a Carlota para que abriera la ventana. Andrés lo atrapa descubriendo que Boris tiene una doble personalidad y Boris le explica que no es así, él mismo es Malaquías y que el que estaba en el orfanato (de donde salió) era Boris y si habían dos hermanos, solo que se cambiaron de destino y de nombre (ej.: si uno se tenía que ir, el otro era el que seiba). Y en lo de La Hipotenusa, solo escapó asustada, persiguiendo a Boris porque entró a su casa y le pegó, sacándole sangre.
Personajes principales:
La Hipotenusa: Era menuda y nerviosa, como una ratita, un manojo de nervios, los ojos azul pálido, muy hermosos tras unas gafas enormes de estudiante aplicada que aumentaban su hermosura, unos ojos que iluminaban una cara pálida y avispada deardilla sabia; la nariz respingona, la boca siempre con una mueca de disgusto, el cabello estirado hacia atrás y recogido en la nuca con un lacito del color de los ojos, dos hoyuelos en las mejillas, siempre vestida de gris, siempre con su enorme cartera de repartidor de correos repleta de libros y papeles, y los zapatos de tacón alto para ganar unos centímetros.
Andrés: El cronista y el narrador de...
Regístrate para leer el documento completo.