EL CRIMEN ORGANIZADO Y LOS POLITICOS
La Delincuencia Organizada se utiliza para nombrar al conjunto de los sujetos que mantienen conductas contrarias al derecho que no dejan que ninguna persona que este metida en este mal trabajo sea autónomo de actuar libremente.
este tipo de organización cuenta con un cabeza y con individuos disciplinados, todos siguiendo un mismo objetivo A diferencia deldelincuente que actúa en solitario, los individuos que forman parte de una banda de delincuencia organizada.
Durante mucho tiempo nos hemos podido dar cuenta que el crimen organizado, el narcotráfico, va aumentando cada vez más y más hasta llegar al punto en que todas las autoridades del país tengan algo que ver con el crimen organizado y el narcotráfico.
Muchos “ninis” personas que ni estudian nitrabajan porque no terminaron sus estudios o no quisieron seguir estudiando se han metido a estas acciones del crimen organizado porque ya no continuaron con sus estudios y tuvieron necesidad de trabajar de mala manera, o en algunos de estos casos le quedan a deber a los narcotraficantes y tienen que pagar su deuda trabajando para ellos. En algunas ocasiones esto provoca que muchas familias seandestruidas, ya que los narcotraficantes matan a las personas o a las familias que deben o no son “fieles “a sus jefes.
En la política el narcotráfico, la corrupción y el crimen organizado ocurren de distinta manera, ya que en la política tratan de ocultárselo a los ojos del pueblo para que no se den cuenta que le están robando al país.
Los narcotraficantes amenazan a los políticos para queellos agan actos que beneficien a los narcotraficantes. Esto sucede cuando arrestan a un delincuente y por alguna razón resulta ser inocente y las autoridades lo liberan pero esto sucede porque el jefe le paga a las autoridades o sobornan al juez para que lo deje libre.
Hoy en dia el crimen organizado controla a demaciados países. Como por ejemplo a México, pero esto es a causa de la pobreza extremaque sufre México y el gobierno no hace nada por remediarlo. Mucha gente opina que si mexico tuviera un menor índice de pobreza el crimen organizado se reduciría.
En otros países el crimen organizado es menor debido, probablemente, a la menor tasa de pobreza que tienen otros países. Como por ejemplo: Canadá. En Canadá el sistema económico que tienen esta diseñado para que la taza de pobrezadisminuya.
En muchas ocasiones los narcotráficos influyen en las votaciones para los presidentes, ya sean del país, de algún estado o de municipio, o sea donde sea.
La delincuencia organizada suele dedicarse a tareas más complejas que robos comunes o hurtos. Estos grupos de crimen organizado se involucran en actividades como el tráfico de drogas o armas, la trata de blancas, el contrabando o lafalsificación de billetes.
Muchas personas creen que los narcotraficantes son solamente drogadictos y vagos que se dedican a matar gente y vender y comprar droga, contrabandearla.
Desde ase mucho tiempo cuando empezó el narcotráfico no se les llamaba narcotraficantes, si no gangstars quienes eran personas que se hacían respetar y era un trabajo para hombres importantes.
Todos los que se involucran en estenegocio si sabes cómo desenvolverte en este campo del narcotráfico puedes llegar a ser un importante narcotraficante. que hasta le puede llegar a dar miedo a las autoridades.
Los narcotraficantes mas importantes de todos los tiempos son: Pablo Escobar, Manuel Antonio Noriega, Amado Carrillo, Frank Lucas, Ismael Zambada, Arellano Félix, Joaquín Guzmán ”el chapo”, Gilberto Rodríguez, GeorgeJung.sandra avila Beltrán” la Reyna del pacifico”
Fantasmas universidad mexiquense
Esta organización comenzó hace 18 años fundada por el Lic. José Infante con el propósito de iniciar un nuevo equipo de futbol americano aquí en Toluca.
Hoy en dia esta institución a crecido ya que ahora cuenta con mas de 30 niños por categoría en sus infantiles y tienen un gran nivel de juego...
Regístrate para leer el documento completo.