El criollismo

Páginas: 2 (396 palabras) Publicado: 19 de enero de 2015
El Criollismo 
La palabra criollo es una palabra frecuente en tu vocabulario. Si has nacido en Venezuela, sueles alardear de “criollo”. Si hablas con ciertos términos, defiendes tu lenguaje porquees “criollo” 
¿Qué hay detrás de esa palabra? ¿Qué se entiende en literatura por “criollismo”? 
a) Por “criollo” se entendía en tiempos de la Colonia el hijo de españoles nacido en una naciónamericana, arraigado en ella y convertido en parte de ella. 
Sobre esta base, la Independencia fue fruto de gente criolla. La sangre española injertada en América es la que se independiza. Abandona lafuente porque ella misma se ha convertido en manantial autónomo y con su propia riqueza humana quiere realizar su propia historia. Es una emancipación filial perfectamente válida, que obedece a la ley dela vida. 
b) Por “criollismo en cultura” has de entender aquellas manifestaciones culturales de Hispanoamérica donde se expresa lo autóctono en forma típica. El criollismo cultural es intransferible,pues lleva un sello americano y regional. 
Lógicamente que el “criollismo” es un fenómeno general de la América de fines del siglo XIX y primeras décadas del XX. Pero ese fenómeno común tienesiempre su apellido: venezolano, colombiano, chileno, peruano… 
No puede ser de otra manera, pues el “criollismo” sólo queda configurado por notas típicas y localistas. 
c) Por “criollismo” en literaturahas de entender aquella corriente literaria americana que trata de expresar lo autóctono tanto en los temas como en el lenguaje con que ofrece esos temas. 
El termino "moderno" se utiliza paranombrar lo que sigue la "moda" de una época, es decir aquello que va de acuerdo con las tendencias de su tiempo. La iniciativa de dar este nombre al movimiento de América Latina partió de Rubén Darío, quienes un articulo sobre Ricardo Contreras publicado en Chile publicado en 1888, califico el estilo de este escritor mexicano como "expresión moderna". Dos años mas tarde, en un comentario sobre una...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El Criollismo
  • El criollismo
  • EL CRIOLLISMO
  • Criollismo
  • criollismo
  • El criollismo
  • Criollismo
  • CRIOLLISMO

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS