EL CRISTIANISMO EN AFGANISTÁN

Páginas: 5 (1200 palabras) Publicado: 10 de noviembre de 2015
EL CRISTIANISMO EN AFGANISTÁN,

EN 2011 EL CRISTIANISMO CRECE EN AFGANISTÁN, A PESAR DE LA AMENAZA ISLAMISTA
•Mohammad Hanif Atmar, el ministro del Interior, apareció en el Parlamento de Afganistán en mayo del 2011 hablando de algunas actividades cristianas, dijo, “hay evidencias de evangelización cristiana en el país. Las actividades en este campo puede ser amplias”.



El evangelismocristiano se ha convertido en un tema delicado y complicado en los últimos 10 años. Los musulmanes todos los días a los cristianos con las ley islámica la Sharia con la que acusan a los cristianos de blasfemia.
La tasa del crecimiento cristianismo en Afganistán, es considerada una amenaza según los clérigos afganos musulmanes. También de acuerdo con los informes noticiosos, los clérigos musulmanes afganosadvirtieron al gobierno del país estar en contra de la propagación del cristianismo.
El Consejo Islámico de Afganistán, integrado por seminaristas y clérigos islámicos de todo el país, pidió al presidente de Afganistán, Hamid Karzai, limitar el número de ayuda y de los misioneros cristianos que vienen a Afganistán, ya que pueden causar que los afganos se conviertan al cristianismo.
Mohammad HanifAtmar, el ministro del Interior, apareció en el Parlamento de Afganistán en mayo del 2011 hablando de algunas actividades cristianas, dijo, “hay evidencias de evangelización cristiana en el país”. Y añadió: “Las actividades en este campo puede ser amplias”.
Un medio reveló musulmanes conversos al cristianismo
Esta ola anti-cristiana se desató después que una entidad privada con sede en Kabul, através de un canal de televisión, informó que un número de afganos se habían convertido al cristianismo y se emitió sus fotos donde oraban y se bautizaban.
El canal de televisión también afirmó que algunos extranjeros no-gubernamentales están involucrados en promover el cristianismo en el país.
Esto provocó la ira en los miembros del Parlamento “y algunos de ellos incluso pidieron procesar a losresponsables del evangelismo cristiano en Afganistán y condenarlos con la ley islámica. De acuerdo con la Ley Sharia y el sistema judicial de Afganistán, que se basa fundamentalmente en las leyes islámicas, si alguien abandona el Islam y se convierte a otra religión él o ella podría ser ejecutado.
Además, cientos de afganos estudiantes universitarios, profesores y expertos islámicos protestaron encontra del evangelismo cristiano en la provincia de Kapisa, en el este de Afganistán. Los manifestantes pidieron al gobierno afgano “hacerle frente a los que promueven el cristianismo en Afganistán y engañan a los musulmanes”.
Hamid Karzai, denunció las operaciones de algunas instituciones evangélicas extranjeras que están influenciando a los jóvenes afganos, por lo que se pidió que se tomen contratales instituciones.
Algunos medios de comunicación afganos nacionales mencionaron la falta de seriedad del gobierno hacia los que se han convertido al cristianismo especialmente los jóvenes que están abrazando el cristianismo. Estos medios escribieron: “Si las sagradas reglas islámicas se aplicaran en las personas como Abdul-Rahman y Amin Mousavi, hoy nadie consideraría convertirse alcristianismo.
La ejecución de los apóstatas es uno de los temas polémicos que han hecho su camino en Afganistán. Por la tal motivo los cristianos afganos están constantemente en la mira de los extremistas musulmanes y el gobierno. Un video fue publicado en el 2011, mostró como un cristiano fue decapitado por islamistas afganos y citando al profeta del Islam, Mahoma, diciendo que “el que cambia de religióndebe ser ejecutado”.
Islamistas en huelga por los cristianos
El Gobierno de Afganistán detuvo a veinticuatro misioneros cristianos que servían en instituciones de ayuda humanitaria en el 2001. Todos los misioneros detenidos fueron puestos en libertad en noviembre de ese mismo año, a petición de la comunidad internacional.
Otro caso polémico de persecución cristiana fue en contra Abdul-Rahman,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Afganistán
  • Afganistan
  • Afganistan
  • Afganistan
  • afganistan
  • afganistan
  • afganistan
  • Afganistan

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS