el cuento
1 Intruducion
2 Justificación
3 Objectivo
3.1. Generales
3.2. Especifico
4. el cuento
4.1 origen
4.2 parte del cuento
4.2.1 inisio
4.2.2 nudo
4.2.3desenlace
5. clases de cuentos
5.1. Cuentos naturalista
5.2.
Intruducion
Es la parte con la que se inicia el cuento, se detalla la ubicación geográfica y el contexto dondesucede el cuento. También se nombra personajes principales s todo cuento suele pasar así:
‘’érase una vez…’’
‘’en un lugar muy lejano…’’, debido a que gran parte de los cuentos son de fisión o de hechosocurridos hace mucho tiempo y tratan de introducirlos en lugar o tiempo en el que sucedió
Ejemplo de la introducción del cuento de la caperucita roja:
‘’érase una vez una bonita muchacha a la quetodos se referían como la caperucita roja, porque le gustaba lucir una vistosa capa roja con un caparazón del mismo color ‘’
Nudo o desarrollo es la parte del cuento más importante ya que se explicala problemática y de lo que trata el cuento, atravesó del dialogo entre los personajes o bien la narrativa de sucesos y dialogo se detalla en esta parte, por esta parte del cuento es la másextensa.
Desenlace o fin:
Esta es la parte que dan fin al cuento en donde suele suceder los hechos más importantes que permiten dar por finalizada la problemática que se plantea en el desarrollo delcuento.
Generalmente se resuelve todo de forma positiva y se vuelve a la normalidad y el lector u oyente aprende alguna lección. Generalmente los cuentos terminan de esta manera:
‘’y fueron felicespara siempre.’’ ‘’regresaron a su hogar y todo volvió a la normalidad’’.
Ejemplo del desenlace del cuento de la caperucita roja:
‘’(..) y corrieron en busca de unos cazadores que estaban cerca, ellosse encargaron de reducir al lobo feroz. De estas manera la caperucita apareció aprendió la dura lección de que no se debe confiar en los extraño y y mucho menos a conversar con ellos....
Regístrate para leer el documento completo.