El Cuento
El origen del cuento se remonta hasta las narraciones y los relatos del oriente. Durante siglos el cuento tubosignificados imprecisos, y a menudo se confundió con la fabula. El cuento se consolida pues, como una narración corta diferente a la novela a partir del siglo XIX, durante la época del romanticismo, en la quetambién se consolida la novela.
El cuento resulto ser uno de los géneros favoritos del romanticismo. Dentro de esta corriente se ubican reconocidos cuentistas como los hermanos Grimm, Edgar Allan Poe,Gustavo Flaubert y el mexicano Ignacio Manuel Altamirano, entre otros. En la segunda mitad del siglo XIX, durante el auge de la corriente del realismo, el cuento se enfoca en el relato de hechos quese alejan de la fantasía. En aquella época hubo escritores destacados de diferentes países, por ejemplo en Rusia, Gogol y Chejov, este ultimo considerado uno de los mejores creadores universales eneste subgénero; en Francia, Flaubert y su discípulo Maupassant; en España, Clarín Valera y prado Bazán.
Dentro de la corriente modernista destacan autores como Rubén Darío, Leopoldo Lugones, HoracioQuiroga y el mexicano Manuel Gutiérrez Nájera. Los cuentos más antiguos aparecen en Egipto en torno al año 2000 a.C. Más adelante cabe mencionar las fábulas del griego Esopo y las versiones de losescritores romanos Ovidio y Lucio Apuleyo, basadas en cuentos griegos y orientales con elementos fantásticos y transformaciones mágicas. Junto a la eternamente popular colección de relatos indiosconocida como Panchatantra (siglo IV d.C.), la principal colección de cuentos orientales es sin duda Las mil y una noches. Cada noche, por espacio de 1.001, Scheherazade se salva de morir a manos de su...
Regístrate para leer el documento completo.