El cuerpo como un todo

Páginas: 10 (2305 palabras) Publicado: 22 de octubre de 2013
El Cuerpo como un Todo
ANATOMIA Y FISIOLOGÍA



PREGUNTAS DE CONTROL

DANIS YOHAN ZAPATA LADEU

DOCENTE
CARLOS HEBER MOLINA AMARILES

UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
FACULTAD DE ARTES
PROGRAMA DE PROFESIONALIZACIÓN EN DANZA
MEDELLIN 2013
El Cuerpo como un Todo
ANATOMIA Y FISIOLOGÍA

1. Describa cómo desarrolla la ciencia los principios nuevos
Usando observaciones detalladas ypruebas genéricas, o experimentos, los científicos generan una idea o hipótesis hasta que consiguen llegar a una conclusión razonable. Los experimentos rigurosos que eliminan cualquier influencia o sesgo no relacionado de forma directa con lo que se está estudiando se llaman experimentos controlados. Si los resultados de estas observaciones y experimentos son reproducibles, se puede comprobar lahipótesis y al final incluso llegar a tener confianza suficiente en el concepto para llamarla teoría. Las teorías en las cuales los científicos muestran un nivel de confianza inusualmente alto se llaman a veces leyes. Los experimentos puede demostrar la falses de una hipótesis, resultado que suele mover a la generación de nuevas hipótesis que se analizan.

2. Defina anatomía y fisiología
ANATOMIA: Sedefine como el estudio de la estructura de un organismo y de la relación entre sus partes. La palabra anatomía se deriva de dos palabras griegas (ana, “arriba” y temos o tomos “cortar”). La anatomía macroscópica se utiliza para referirse al estudio de las partes del cuerpo visibles a simple vista. La anatomía microscópica, que consiste en el estudio de las células, llamado citología, y de lostejidos, denominado histología. Otras ramas de la anatomía son el estudio del crecimiento y el desarrollo humanos (anatomía del desarrollo) o el estudio de las estructuras orgánicas enfermas (anatomía patológica)
FISIOLOGÍA: Es la ciencia que trata de las funciones del organismo vivo y de sus partes. Este término es una combinación de dos términos griegos (physis, “naturaleza” y logos, “ciencia oestudio”). La fisiología se encarga de estudiar cómo funciona el cuerpo.
3. Relaciones las tres formas en las que se puede dividir la fisiología como disciplina científica
Como disciplina científica, la fisiología puede dividirse de acuerdo con:
El tipo de organismo implicado, como la fisiología humana o le fisiología vegetal
El nivel de organización estudiado, como la fisiología molecular ocelular
El estudio de una función específica o sistémica, como la neurofisiología, la fisiología de la respiración o la fisiología cardiovascular

4. ¿Qué nombre se utiliza para describir el estudio del cuerpo que considera los grupos con una función común?
Anatomía Sistemática

5. ¿Qué es epónimo?
Un epónimo es un término anatómico basado en el nombre de una persona. Por ejemplo el términoTrompa de Eustaquio es un epónimo de Trompa auditiva; se le llama de Eustaquio en honor del famoso anatomista italiano Eustachius)

6. ¿Qué criterio aislado permite definir la vida?
Se podría decir que el criterio aislado que permite definir la vida es la autopoyesis, que significa literalmente “hacerse así mismo”, es decir, los organismos vivos de auto-organizan y se auto-mantienen, mientras quelas estructuras no vivas no lo hacen.


7. Defina el término metabolismo en su aplicación a las características de la vida
El término Metabolismo se utiliza para describir los procesos de suma de todas las reacciones físicas y químicas que se producen en el cuerpo. Incluyen las fases de desdoblamiento de las sustancias nutritivas para producir energía y la transformación de una sustancia enotra, así como también el crecimiento de los tejidos, la reparación de las heridas o en la producción de secreciones orgánicas.

8. Relacione los siete niveles de organización
NIVEL QUÍMICO: Base para la vida. Las inimitables y complejas relaciones que existen entre átomos, moléculas y macromoléculas del material vivo forman un material semifluido, de tipo matriz, llamado citoplasma, el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • todo esta en el cuerpo
  • y mi cuerpo ¿cómo es?
  • Coman mi cuerpo
  • Como Todo
  • te la comes toda
  • Yo como todos
  • Todos los musculos del cuerpo humanos
  • todos los sistemas del cuerpo humano

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS