el delfin
Miden entre 2 y 9 metros de largo, con el cuerpo fusiforme y la cabeza grande, el hocico alargado y un solo espiráculo en la parte superior de la cabeza (orificio respiratorio quemuchos animales marinos tienen como contacto del aire o agua con su sistema respiratorio interno). Son carnívoros estrictos.
Están entre las especies más inteligentes que habitan el planeta. Seencuentran relativamente cerca de las costas y a menudo interactúan con el ser humano.
Como otros cetáceos, los delfines utilizan los sonidos, la danza y el salto para comunicarse, orientarse yalcanzar sus presas; además utilizan la ecolocalización. Hoy en día, las principales amenazas a las que están expuestos son de naturaleza antrópica.
Evolución y anatomía
Evolución
Esqueleto articuladodel delfín del Pacífico de lados blancos.
Anatomía de un delfín tipo.
Durante mucho tiempo se pensó que los delfines, junto con el resto de los cetáceos, eran descendientes de mamíferos terrestres,los mesoniquios, orden extinto ungulados de carnívoros. Sin embargo, los estudios genéticos han demostrado que en realidad los cetáceos (incluidos los delfines) están más emparentados con losartiodáctilos, de los cuales se separaron hace unos sesenta millones de años; los artiodáctilos más cercanos serían los hipopótamos.1 2 Se calcula que durante el Eoceno (alrededor de cincuenta millones añosatrás), los ancestros de los cetáceos se refugiaban en el agua, de modo similar a los modernos tragúlidos.3
Evidencias fósiles demuestran que los odontocetos aparecieron en el Mioceno. Los primerosdelfines conocidos pertenecen a la familia Kentriodontidae. Estos delfines primitivos ya poseían un desarrollado sentido de la ecolocación y el órgano del melón. Los esqueletos de los delfines...
Regístrate para leer el documento completo.