el dengue

Páginas: 7 (1513 palabras) Publicado: 10 de abril de 2013
DENGUE
Definición
Enfermedad infectocontagiosa grave, ocasionada por un virus, trasmitida por un mosquito (llamado vector), que al picar a las personas, provocan brotes epidémicos en la población.
El dengue es una enfermedad viral aguda, producida por el virus del dengue, transmitida por el mosquito Aedes aegypti, que se cría en el agua acumulada en recipientes y objetos en desuso. El denguees causado por cuatro serotipos del virus del dengue: DEN-1, DEN-2, DEN-3 ó DEN-4; estrechamente relacionados con los serotipos del género Flavivirus, de la familia Flaviviridae.[1] Esta enfermedad es más frecuente en niños, adolescentes y adultos jóvenes. Se caracteriza por una fiebre de aparición súbita que dura de 3 a 7 días acompañada de dolor de cabeza, articulaciones y músculos.[2] Unavariedad potencialmente mortal de la fiebre del dengue es el dengue grave que cursa con pérdida de líquido o sangrados o daño grave de órganos, que puede desencadenar la muerte. Es una misma enfermedad, con distintas manifestaciones, transmitidas por el predominante en áreas tropicales y subtropicales (África, norte de Australia, Sudamérica, Centroamérica y México); aunque desde la primera década dels. XXI se han reportado casos epidémicos otras regiones de Norteamérica y en Europa.
EL DENGUE CLÁSICO
Se caracteriza por que el paciente presenta fiebre, la cual es de más de 38 ºC, puede estar acompañada de uno o más de los siguientes signos o síntomas: dolor de cabeza de predominio frontal, dolor detrás de las órbitas de los ojos, dolor muscular, dolor articular, náusea, vómito y erupción enla piel, molestia a la luz, enrojecimiento de la faringe, conjuntivitis, dolor abdominal leve, náuseas, vómito, diarrea, alteraciones del gusto, prurito generalizado, insomnio, temor, depresión, así como bradicardia relativa y adenopatías.
En niños menores de 5 años, es frecuente que sólo se presente la fiebre.
La fiebre dura aproximadamente 5 días, durante los cuales también está el periodo decontagio.
EL DENGUE HEMORRAGICO
¿Cuáles son los síntomas del dengue hemorrágico?
El enfermo presenta fiebre que dura de 2 a 7 días, Dolor en todo el cuerpo, Debilidad, Malestar general, Sangrado por la nariz, Sangrado por encías y moretones sin haberse golpeado, hemorragias en la piel. Cuando comienza a bajar la fiebre, el paciente puede mostrar intranquilidad o letargo, y señas de fallocirculatorio. Los pacientes de DH desarrollan trombocitopenia y también hemoconcentración, hipoalbuminemia o derrames pleurales, estos últimos como resultado de la extravasación del plasma.

¿Cuál es el tratamiento para el dengue hemorrágico?
El DH puede manejarse efectivamente con terapia de reemplazo de líquidos, con acetaminofén en vez de aspirina, porque los efectos anticoagulantes de laaspirina pudieran agravar la tendencia a sangrar asociada con algunas infecciones del dengue.

¿Cómo se previene?
Colocar mosquiteros en puertas y ventanas, Permitir que el personal de salud rocíe insecticida en su casa, en caso de una epidemia acudir de inmediato a los Centros de Salud, lavar periódicamente con cloro los objetos contenedores de agua, Siempre conservarlos bien tapados, No permitirque se acumule agua en los botes de las plantas, ni en los floreros o cambiarles el agua cada tres días, Mantener limpios los patios de la casa.
AGENTE CAUSAL DEL DENGUE
El dengue se transmite a través de la picadura de la hembra del mosquito Aedes aegypti, y en menor medida el Aedes albopictus, que debe estar infectado con el virus. El mosquito es portador, y por lo tanto infectante, despuésde 8 a 12 días de haberse alimentado con sangre de una persona infectada con el virus y permanece infectante el resto de su vida. Los enfermos pueden infectar a los mosquitos desde poco antes de terminar el período febril, con un promedio de tres a cinco días. La enfermedad NO se transmite de una persona a otra.
SINTOMAS Y SIGNOS DEL DENGE

Pueden existir tres manifestaciones diferentes de la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El dengue
  • DENGUE
  • Dengue
  • dengue
  • dengue
  • el dengue
  • El dengue
  • Dengue

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS