El dengue
¿QUÉ ES EL DENGUE?
Es una enfermedad infecciosa causada por un virus que es transmitido por la picadura del zancudo Aedes aegypti, que es muy común en zonas calurosas y tropicales; como en lacosta norte y la selva.
Síntomas del dengue
Los síntomas del dengue clásico, son: fiebre alta, dolor de cabeza, de ojos, en los huesos y, cuando la enfermedad es grave, puede haber moretones ysangrado.
En el caso del nuevo tipo de dengue, conocido como asiático americano el cual produce cuadros de shock luego de presentar dolor abdominal.
De presentar alguno de estos síntomas, acuda alCentro de Salud más cercano.
Evitando el dengue
El zancudo de clase "Aedes aegypti", que transmite el dengue, deposita sus huevos en lugares donde se almacena el agua y se reproduce con granfacilidad cuando aumenta la temperatura y las lluvias.
Para evitar que esto suceda exhorta a la población a tomar las siguientes recomendaciones: lavar, cepillar y tapar los recipientes donde se guarda elagua, cambiar el agua de los floreros cada tres días, cambiar el agua del bebedero de los animales diariamente y eliminar los objetos inservibles donde se pueda acumular agua.
Asimismo acuda deinmediato al establecimiento de salud más cerca de su domicilio si presenta fiebre continua y síntomas similares a los que caracterizan al dengue, a fin de realizarse los exámenes de despistajerespectivo y, de ser el caso, recibir el tratamiento oportuno y así evitar poner en riesgo la salud.
Tratamiento médico del dengue
No hay un tratamiento específico para el paciente con dengue. En elestablecimiento de salud deben tratar los síntomas, como los dolores de cabeza y del cuerpo, con analgésicos y antipiréticos (paracetamol). Es importante también que el paciente esté en reposo e ingieralíquidos.
Los pacientes con dengue y sangrado deben ser observados cuidadosamente para la identificación de signos de alarma y evitar mayores complicaciones, como mayor sangrado, caída de la...
Regístrate para leer el documento completo.