EL DENGUE

Páginas: 3 (715 palabras) Publicado: 11 de noviembre de 2013
INSTITUCION EDUCATIVA DIOCESANA
SANTA TERESITA

TRABAJO
DE
SOCIOLOGIA

TEMA: EL DENGUE
PROF: EDILSA ARAUJO
INTEGRANTES
ANA BENITEZ
NELLY RODRIGUEZ
CURSO: 3RO
AÑO: 2013
EL DENGUE
Eldengue es una enfermedad viral  transmitida por la picadura del mosquito Aedes aegypti. Cuando el mosquito se alimenta con sangre de una persona enferma de dengue y luego pica a otras personas lestransmite esta enfermedad. El contagio sólo se produce por la picadura de los mosquitos infectados, nunca de una persona a otra, ni a través de objetos o de la leche materna. Sin embargo, aunque es pococomún las mujeres embarazadas pueden contagiar a sus bebés durante el embarazo.
Tipos de dengue:
El dengue clásico: el dengue clásico es una enfermedad grave similar a la gripe perosin síntomas respiratorios y que raramente causa la muerte. las características del dengue clásico varía según la edad del paciente.
Los lactantes pueden tener fiebre y erupciones en la piel. Los adultos pueden tenerfiebre leve o clásica enfermedad de aparición brusca, con fiebre elevada, dolores de cabeza, detrás de los ojos, dolores musculares y articulares, y erupciones en la piel. Existen también casos donde laenfermedad solo produce fiebre leve.


El dengue hemorrágico: El dengue hemorrágico es una complicación potencialmente mortal que se caracteriza por fiebre elevada, a menudo con agrandamiento delhígado y en casos graves con insuficiencia circulatoria. A menudo empieza con un aumento brusco de la temperatura acompañado de rubor facial y otros síntomas gripales.

Síntomas

Síntomas delDengue Clásico:

Cuando una persona padece dengue por primera vez, tiene los siguientes síntomas:
Fiebre alta repentina.
Dolor intenso de músculos, articulaciones, huesos, cabeza y ojos.
Algunosenfermos pueden presentar salpullido en tronco, brazos.
Síntomas del Dengue Hemorrágico:

El dengue hemorrágico que generalmente aparece unos días después del una aparente mejoría, y lo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El dengue
  • DENGUE
  • Dengue
  • dengue
  • dengue
  • el dengue
  • El dengue
  • Dengue

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS