EL DEPARTAMENTO COMERCIAL O DE VENTAS
EL DEPARTAMENTO COMERCIAL O DE VENTAS
La actividad comercial de la compañía, se centra en la colocación en el mercado del producto o servicio. El departamento Comercial es algo así como el representante del cliente dentro de la empresa. Su función se centra en la maximización de valor para el consumidor, la satisfacción plena de éste con el fin de elevar la rentabilidad de la propia empresapor el incremento de su participación en el mercado. Así pues, tanta importancia tiene la actividad de venta como el servicio de posventa. El primero favorece la primera compra y el segundo la repetición de la misma.
La base informativa que proporciona el departamento de Marketing permite al departamento Comercial realizar eficientemente su primer acercamiento al cliente con vistas a concretar laventa. Por otra parte, el contacto directo y continuado con aquél proporciona también a Comercial una información valiosa, por su carácter personal y sostenido. Establecido un circuito informativo permanente entre Comercial y Marketing, en el que los enfoques estratégicos de unos se contrasten con la realidad particular vivida por los otros, esta colaboración deberá conducir, pensamos, a unaadecuada y fluida política de ventas.
Así, la función primera del departamento Comercial o de Ventas es establecer el contacto efectivo, generalmente personal, con el cliente con el fin de realizar la venta. No obstante, la relación cliente-empresa comienza, frecuentemente, fuera del ámbito estricto de este departamento, a través de actividades comunicativas diversas que generalmente implican el uso depublicidad. La función de ventas es el profundizar este contacto, personalizándolo y culminándolo en una compraventa repetida.
Cómo definir las labores del departamento comercial
El departamento comercial debe contar con un plan de acción general y otros a corto y medio plazo que permitan determinar los objetivos a alcanzar, el periodo de actuación y establecer unos indicadores que nos permitanmedir los beneficios. Para ello, los encargados de este departamento deben trabajar codo con codo con otros departamentos para conseguir planificar correctamente las acciones y así alcanzar los máximos beneficios.
Un plan general comercial debe funcionar como guía de actuación, e incluye un análisis de la situación de la empresa, del producto o servicio y un análisis del mercado y de la competencia.Es por eso que debe redactarse con la ayuda de varios departamentos, y siempre con la colaboración de varios trabajadores que aportarán varios puntos de vista.
LA DIRECCIÓN COMERCIAL
La función directiva:
Definición:
De nada sirve que la empresa tenga definida una buena estrategia competitiva si no hay detrás una dirección capacitada que ejercite de forma eficaz y eficiente su funcióndirectiva. La Función directiva, se puede definir como aquellas actuaciones llevadas a cabo por la dirección de la empresa, encaminadas a coordinar e integrar todos los factores productivos de los que dispone, para alcanzar los objetivos marcados. La función directiva, según Fayol se pueden clasificar en:
• Planificación: La planificación estará comprendida por todas aquellas decisiones que impliquenseleccionar los medios con los que se conseguirán los objetivos de la empresa. Es decir, mirar al futuro para prever qué será necesario para el desarrollo de la actividad de la empresa a medio y largo plazo.
• Organización: La dirección deberá establecer una estructura organizativa de la empresa, adecuada a la actividad que desarrolla, para así conseguir una buena relación formal, y que además permitaatender a las necesidades de los empleados.
• Dirección: Otra función es la de dirigir la actitud de los empleados a la consecución de objetivos de la empresa, y para ello los trabajadores deben estar motivados e identificados con la labor que desempeñan, por ello los sistemas de recompensas y ayudas de la empresa son muy importantes para conseguirlo.
• Control: El control debe existir, pues es...
Regístrate para leer el documento completo.