El deport d eelite
DEPORTE DE ALTA COMPETICIÓN Y TRATAMIENTO DEL CUERPO EN LOS DEPORTISTAS DE ÉLITE
ÍNDICE
INTRODUCCIÓN
1. TIPO,INTENSIDAD Y FRECUENCIA DEL ENTRENAMIENTO.
2. ALIMENTACIÓN YHÁBITOS SALUDABLES DE UN DEPORTISTA DE ÉLITE.
3. EL DESCANSO DEL DEPORTISTA COMO PARTE DE SU ENTRENAMIENTO.
4. INFLUENCIA DE LOS MEDIOSDE COMUNICACIÓN EN EL DEPORTE.
5. INFLUENCIA ECONÓMICAEN EL DEPORTE.
6. INFLUENCIA A LARGO PLAZO EN EL CUERPO DE LOS DEPORTISTAS UNA VEZ QUE DEJAN EL DEPORTE DE ÉLITE.
7. INFLUENCIA DE LAIMAGEN DE LOS DEPORTISTAS DE ÉLITE EN LOS ESPECTADORES.ASPECTO FÍSICO Y ACTITUDES.
BIBLIOGRAFÍA.
N. del Autor: El presente trabajo se ha realizado simultaneando en cada apartado el espaciodedicado para el ensayo o parte descriptiva (en grafía normal)con el dedicado a la valoración crítica (en cursiva y color azul).
INTRODUCCIÓN
En el deporte moderno se suele realizar habitualmente unadistinción entre deporte de masas y deporte de altonivel.
El primero busca la utilización de los medios deportivos para el desarrollo armonioso del ser humano, para el fortalecimiento de la salud yla prevención de enfermedades, como elemento deocio, etc.
El deporte de alto nivel, en cambio, concentra su objetivo en lograr el más alto grado de eficacia en la preparación de los deportistas, loque les llevará a obtener las mejores marcas ymetas deportivas; aunque en el deporte altamente profesionalizado, el criterio principal de eficacia son los beneficios en lugar de los resultados; lo quehace que en ocasiones los deportistas sacrifiquenel logro deportivo, la consecución de unas marcas o un determinado nivel técnico, a cambio de conseguir mayores ingresos.
En cualquier caso, eldeporte de élite sirve de reclamo para el deporte demasas, y hace que muchas personas, sobre todo niños y jóvenes, se incorporen a la práctica deportiva; y a su vez, el deporte de masas, el deporte...
Regístrate para leer el documento completo.