El deporte
El voleibol es un deporte practicado en Costa Rica desde hace muchos años, hay datos que hablan que se practica desde 1920, así como empezó a practicarse, se empezaron a realizar torneos tanto nacionales como internacionales, tanto en las categorías de voleibol y voleibol de playa, a pesar de no ser un deporte tan practicado como lo es el fútbol, las selecciones de voleiboltanto femeninas como masculinas han realizado. Han competido en muchos torneos tanto a nivel regional, como a nivel mundial.
En este trabajo se recopilan algunas noticias encontradas en internet sobre como ha estado la representación Costarricense en todos los diversos torneos en los que nuestro país participado.
Desarrollo
En el ámbito internacional, el voleibolfemenino continúa en forma permanente su incursión en el nivel superior de la NORCECA, participando sistemáticamente, gracias a su jerarquía en el área Centroamericana, en los NORCECAS CONTINENTALES Y EN LAS COPAS PANAMERICANAS. Así mismo esta selección completa su excelente performance, clasificando por primera vez al Campeonato Mundial Mayor Femenino, Japón 2006.
Concurren en este periodootras acciones importantes para el desarrollo del Voleibol en Costa Rica, como el diseño del plan estratégico 2008-2010, buscando fortalecer tanto el desarrollo nacional, como el de consolidarse en el voleibol de la NORCECA, obteniéndose excelentes frutos y mejorando cada año el status de nuestras selecciones nacionales en los campeonatos centroamericanos. El último año nuestro país obtiene enVoleibol de Sala, el primer lugar en Mayor Femenino, Juvenil Femenino e Infantil Femenino; lo mismo que el primer lugar en Mayor Masculino e Infantil Masculino.
Este último año nuestra Selección Femenina vuelve a participar en la ronda eliminatoria para el mundial Japón 2010, logrando una segunda y consecutiva clasificación a esta cita mundialista y logra ser la número 17 del mundo en dichoevento. Este mismo año gana los Juegos Centroamericanos realizados en Panamá y en los Juegos Centroamericanos y del Caribe obtiene una histórica medalla de bronce.
Con el empuje de la Federación Internacional de Voleibol mediante su programa Plan Mundial 2001, el voleibol costarricense establece su proyecto de largo plazo Voleibol 2005, modelo y ejemplo de planificación deportiva. Es así comodurante los años 1999 y 2000 Costa Rica logra ser campeón centroamericano en las tres categorías; Infantil, Juvenil y mayor en ambas ramas. Las mujeres incursionan en el área de NORCECA (Norte Centroamérica y del Caribe), demostrando estar por encima de los países pequeños del Caribe, al obtener sendos 7mos lugares en los campeonatos del 97 y 99, lo que motivó para que Costa Rica se inscriba porprimera vez en la edición de los Campeonatos Mundiales del 2002. Los hombres no obstante la homogeneidad a nivel centroamericano, logró mantener el primer lugar en los campeonatos centroamericanos de 1999 y 2000.
Las proyecciones del voleibol en el nuevo milenio se centran en una mayor promoción hacia la práctica del voleibol tradicional (de seis jugadores), el voleibol de playa y la nuevamodalidad de voleibol de parque (césped).
Fecovol.org
La selección de voleibol de Costa Rica, se clasificó a su segundo mundial de voleibol, el cual se celebrará el próximo año en Japón.
Las ticas vencieron a Trinidad y Tobago tres sets por cero, con lo que sumaron dos triunfos en el Premundial que se disputó el fin de semana en Tijuana, México.
Las ticas se clasifican al Mundialmayor de voleibol junto a la representación de Canadá, la cual ganó de forma invicta el Premundial del área del Caribe, Norte y Centramérica (NORCECA) .
Además del triunfo de ayer, Costa Rica le ganó a México el sábado tres sets a uno. La tricolor perdió el primer partido ante el equipo canadiense tres sets por cero.
El partido ante las trinitarias inició a las 11 a. m., hora tica, y duró una...
Regístrate para leer el documento completo.