el deporte

Páginas: 16 (3760 palabras) Publicado: 26 de agosto de 2014
Ciculaciones de las escaleras


Escalera
Escalera de caracol.
Para otros usos de este término, véase Escalera (desambiguación).

Una escalera es una construcción diseñada para comunicar varios espacios situados a diferentes alturas. Está conformada por escalones (peldaños) y puede disponer de varios tramos entre los descansos (mesetas o rellanos).

Pueden ser fijas, transportables omóviles. A la escalera amplia, generalmente artística o monumental se la llama escalinata. La transportable o «de mano», elaborada con madera, cuerda o ambos materiales, se la denomina escala. Aquella cuyos peldaños se desplazan mecánicamente se llama escalera mecánica.

Índice

1 Componentes de una escalera
2 Peldaños de la escalera
3 Tipos de escaleras
3.1 Fijas3.2 Transportables, o ligeras
3.3 Por su uso
3.4 Por su mecanismo
3.5 Por su sistema constructivo
3.6 Por el número de tiros
4 Véase también
5 Referencias
6 Enlaces externos

Componentes de una escalera
Partes de una escalera.

Una escalera fija, de fábrica, está compuesta de peldaños, y los siguientes elementos:

Zancas: las vigasinclinadas que sirven de apoyo a los peldaños;
Descansos, mesetas o rellanos: los elementos horizontales en que termina cada tramo;
Peldaños o escalones: los elementos de un tramo que sirven para apoyar el pie;
la huella o pisa es la zona horizontal del escalón o peldaño en donde se asienta el pie;
la contrahuella o tabica es la parte vertical del escalón.

También puededisponer de:

Mamperlán: listón de madera con que se guarnece el borde de los peldaños en las escaleras de fábrica. Suele ser de forma redondeada, y sobresalir ligeramente de la tabica.
Zanquín: pieza que recubre la parte inferior de la pared, a modo de pequeño zócalo o rodapié.

Además, suele tener una barandilla de protección rematada en un pasamanos para dotarla de seguridad yfacilitar su tránsito.

Los escalones se apoyan sobre una estructura, a modo de vigas inclinadas, que reciben el nombre de zancas; suelen ser de muy diversos materiales: madera, acero, hormigón, etc.
Peldaños de la escalera
Escalinata de la plaza de España, en Roma. Italia.
Killesbergturm, en Stuttgart.
Dibujo de escalera imposible: ilusión óptica.

Las escaleras deben poder subirse manteniendoel ritmo para evitar caídas. Para ello, su pendiente ha de ser constante. Es decir, la razón geométrica entre la profundidad de sus peldaños (llamada huella) y la altura de éstos (llamada contrahuella o tabica) debe ser constante. Si llamamos H a la longitud de la huella y C a la de la contrahuella, la razón entre ambas es la pendiente (m) de la escalera:

m = C/H

Por razones ergonómicasy de seguridad, en las escaleras fijas, los valores de C y H, expresados en centímetros, deben cumplir la siguiente relación:

2C + H = 64 cm, o fórmula de medida del paso.

Una norma adecuada para el diseño de escaleras es hacer que la suma de la profundidad de la huella, más dos veces la altura de la tabica, sea igual a la longitud media de un paso (de 59 a 68 cm) y no superar 16escalones en cada tramo. El ancho de la huella ha de ser mayor de 80 cm por persona, y un metro en las de urgencias. Los peldaños serán siempre iguales en el mismo tramo de escalera, para evitar traspiés.
Tipos de escaleras
Fijas

Escalera ciega: aquella en que no existe un hueco vertical entre los diversos tramos que se solapan.
Escalera con descansos o rellanos: aquella cuyos tramos estánseparados por descansos.
Escalera cuadrada: la de tramos iguales por cuatro lados, y a escuadra.
Escalera de ida y vuelta: la que tiene sus tramos en dos sentidos opuestos.
Escalera de caracol: la que se construye con tramos de forma circular ascendente.
Escalera imperial: la que posee un tramo de ida y dos tramos de vuelta más estrechos, paralelos al primero y laterales.1...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Deporte
  • Deporte
  • Deportes
  • Deporte
  • Deportes
  • Deportes
  • Deportes
  • Deportes

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS