El deposito de mercancias en almacenes generales

Páginas: 8 (1964 palabras) Publicado: 12 de noviembre de 2011
INTRODUCCION

Muchas de las veces no estamos enterados para qué nos puede servir o qué servicios presta un almacén general de depósito, por lo que ahora trataremos de conocer un poco más de ellos y su funcionamiento.

Los almacenes generales de depósito tienen por objeto el almacenamiento, guarda o conservación, manejo, control, distribución o comercialización de bienes o mercancías bajo sucustodia o que se encuentren en tránsito, amparados por certificados de depósito y el otorgamiento de financiamientos con garantía de los mismos.

También podrán realizar procesos de incorporación de valor agregado, así como la transformación, reparación y ensamble de las mercancías depositadas a fin de aumentar su valor, sin variar esencialmente su naturaleza. Sólo los almacenes estaránfacultados para expedir certificados de depósito y bonos de prenda.
Estos depósitos pueden ser de dos clases: deposito de mercancías individualmente designadas y deposito genérico.
En la primera de ellas estamos hablando de un deposito regular simple en la cual la obligación del almacén se limita a la guarda de las mercancías y a su restitución en el estado que las mercancías hayan tenido al momento dehaber sido depositadas, en el segundo caso puede darse el caso de que la mercancía que se deposite no sea individual si no que genéricamente designada.
Como fundamentación legal hacemos referencia los artículos 280 al 287 de la Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito.

CONTENIDO TEMATICO

*EL DEPOSITO DE MERCANCIAS EN ALMACENES GENERALES
*ANTECEDENTES
*CONCEPTO
*DEPOSITO DEMERCANCIAS INDIVIDUALMENTE DESIGNADAS
*DEPOSITO GENERICO
*FUNDAMENTO LEGAL
LEY GENERAL DE TITULOS Y OPERACIONES DE CREDITO DEL ARTICULO 280 AL 287.

EL DEPÓSITO DE MERCANCIAS EN ALMACENES GENERALES.

ANTECEDENTES

El origen de los almacenes generales de depósito lo constituyen las instalaciones para el acopio de mercancías fundadas en Inglaterra en el sigloXVIII con el nombre de “docks”, quienes protegían los bienes y cumplían con propósitos fiscales, (denominados fiscales pues emitían recibos endosables y facilitaban la obtención de créditos).

 En México aparecen por primera vez en 1837, bajo el nombre de almacenes fiscales, cuya función era la recepción de mercancías por las que no se habían cubierto los derechos deimportación.  El primer AGD se registró informalmente en el siglo XIX para el acopio de granos. Su funcionamiento fue regulado por primera vez en 1932, obteniendo así el reconocimiento de las Autoridades Hacendarias; surgiendo nuevas disposiciones sobre sus características en la Ley General de Instituciones de Crédito y Organizaciones Auxiliares, de 1941; ubicándose definitivamente en la Ley deOrganizaciones y Actividades Auxiliares de Crédito.

CONCEPTO

 Los almacenes generales de depósito tendrán por objeto el almacenamiento, guarda o conservación, manejo, control, distribución o comercialización de bienes o mercancías bajo su custodia o que se encuentren en transito, amparados por certificados de deposito y el otorgamiento de financiamientos con garantía de los mismos. También podránrealizar procesos de incorporación de valor agregado, así como la transformación, reparación y ensamble de las mercancías depositadas a fin de aumentar su valor, sin variar esencialmente su naturaleza. solo los almacenes estarán facultados para expedir certificados de deposito y bonos de prenda.
En términos generales, el almacén es una sociedad anónima profesionalmente dedicada a la guarda demercancías, esto es, a celebrar contratos de depósito.

Estos depósitos pueden ser de dos clases: deposito de mercancías individualmente designadas, y deposito de mercancías genéricamente designada.

DEPOSITO DE MERCANCIAS INDIVIDUALMENTE DESIGNADAS: El deposito de mercancías designadas individualmente en un depósito regular simple. La obligación del almacén se limita a la guarda o custodia de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Almacenes generales de depósito
  • Deposito En Almacenes Generales
  • almacenes generales de deposito
  • Almacenes Generales De Depósito
  • Almacenes Generales De Déposito
  • Cuestionario Almacenes Generales De Deposito
  • Almacenes Generales De Deposito
  • almacenes generales de deposito

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS