El derecho III

Páginas: 9 (2099 palabras) Publicado: 6 de agosto de 2013
Introducción

Desde tiempos pasados el hombre en su afán de crecer constantemente, ha experimentado cambios que le han permitido subsistir hasta nuestros días, cambios en la naturaleza que le obligaron a buscar refugio en las cuevas y más tarde que le llevaron a construir viviendas para mantenerse en un solo sitio; cambios en el ámbito social donde se desenvolvían, que les permitía relacionarsecon los demás y así poder vivir en grupos o clanes, pero la evolución del raciocinio les dio la facultad de pensar en mandar sobre los demás, y al mismo tiempo les dio a los demás la facultad de pensar en defenderse de quienes querían dominarlos o de liberarse del yugo de quien los oprimía. Se establecía así la primera línea divisoria entre gobernantes y gobernados.






Índice

Elderecho y sus Ramas…………………………………………… Pág.1
Derecho Público…………………………………………………..Pág.1
Derecho Privado………………………………………………….Pág.2
El Derecho Objetivo Y subjetivo……………………………………Pág.4
Derecho objetivo…………………………………………………Pág.4
Derecho Subjetivo……………………………………………….Pág.4
Artículos de la Ley que hablan sobre los derechos individuales y sociales…………………………………………………………………Pág.5
DerechosSociales………………………………………………...Pág.5
Derechos Individuales…………………………………………….Pág.8


El Derecho y sus Ramas
El Derecho es el orden normativo e institucional de la conducta humana en sociedad inspirado en postulados de justicia, cuya base son las relaciones sociales existentes que determinan su contenido y carácter. En otras palabras, es el conjunto de normas que regulan la convivencia social y permiten resolver los conflictos interpersonales.
Laprincipal división consiste en distinguir entre:
Derecho Público y Derecho Privado.

1.1 - Derecho Público: son normas de subordinación que regulan la organización y actividad del Estado, los entes públicos y la relación con los particulares. Dentro del Derecho Público las ramas que encontramos son:

*Derecho Constitucional: conjunto de normas que regulan la organización y funcionamiento delos poderes del Estado.
*Derecho Administrativo: disciplina del derecho cuyo objeto es la función administrativa del Estado
*Derecho Penal: conjunto de normas que determinan cuales son los delitos y las penas que la realización de delitos acarrea.
*Derecho Procesal: conjunto de reglas destinadas a la aplicación de las normas del Derecho a casos particulares. Deriva de procesos, siendo estos elconjunto de actividades realizadas por los tribunales y por los particulares haciendo valer sus derechos.
*Derecho Internacional Público: conjunto de normas que rigen las relaciones entre los estados o entre un estado y un organismo internacional.





1.2 -Derecho Privado: regula las relaciones entre los particulares. Son normas de coordinación
Dentro del Derecho Privado las ramas queencontramos son:


*Derecho Civil: conjunto de normas que regulan las relaciones entre los particulares como personas en general.
Se divide en especialidades:
a) Derecho de las personas: regula la personalidad jurídica, capacidad, domicilio, estado civil y todos los derechos personalizados (nombre, sexo e identidad)
b) Derecho de familia: regula el matrimonio, divorcio, patria potestad,adopción, tutela, etc.
c) Derecho Sucesorio: regula lo referido a testamentos, legados, etc.
d) Derecho de las obligaciones: regula los hechos y los actos jurídicos, obligaciones y derechos emergentes, etc.
e) Derecho Contractual: regula las relaciones contractuales, su forma y modo.
f) Derecho Real: regula sobre los bienes, su clasificación, posesión, derecho de propiedad y el desmembramiento porejemplo: el usufructo




*Derecho Comercial: conjunto de normas relativas al estatuto de los comerciantes y a los actos de comercio
*Derecho Social o del Trabajo (Laboral): conjunto de normas que regulan las relaciones jurídico-laborales. Establece los requisitos del contrato de trabajo, regula el salario, la suspensión y el despido, obras sociales, sistema...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • DERECHO III
  • Derecho Civil III
  • DERECHO CIVIL III
  • III Los Derechos Reales
  • Derecho Civil III
  • Derecho Civil Iii
  • Derecho Administrativo
  • Glosario Derecho Civil Iii

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS