El derecho
El Derecho es el orden normativo e institucional de la conducta humana en sociedad inspirada en postulados de justicia y certeza jurídica, cuya base son las relaciones socialesexistentes que determinan su contenido y carácter en un lugar y momento dado. En otras palabras, son conductas dirigidas a la observancia de normas que regulan la convivencia social y permiten resolver losconflictos intersubjetivos.
2) Diversas acepciones del termino derecho:
Como norma Jurídica:
Es una regla dirigida a la ordenación del comportamiento humano prescrita por una autoridad cuyoincumplimiento puede llevar aparejado una sanción. Generalmente, impone deberes y confiere derechos.
Como facultad:
Es llamada por KELSEN permiso en sentido negativo pues la acción no está prohibida porla ley, una acción es facultativa porque está permitida o sea porque no está prohibida como ejemplo aplicable se encuentra (la acción de contratar) por que dicha acción es facultativa, pues estápermitida su acción u omisión.
Como ciencia:
El derecho se define como ciencia, porque constituye un conjunto de conocimientos ordenados, sistematizados de carácter racional de los hechos o fenómenossociales que tienen implicancias jurídicas o de las operaciones generales por esos mismos hechos los cuales constituyen sus objetos o campos de estudio, además se rigen por principios.
Ideal de Justicia:La justicia social comprende el conjunto de decisiones, normas y principios considerados razonables de acuerdo al tipo de organización de la sociedad en general, o en su caso, de acuerdo a uncolectivo social determinado.
3) Clasificación del derecho:
Derecho Natural: “el conjunto de principios normativos esenciales al orden social que se fundan en la naturaleza humana, se conocen por la luzde la razón natural y se imponen a los hombres por fuerza de la misma naturaleza”.
Derecho Positivo: “el sistema de normas emanadas de la autoridad competente y promulgada de acuerdo con el...
Regístrate para leer el documento completo.