El desarme

Páginas: 11 (2524 palabras) Publicado: 22 de marzo de 2010
EL DESARME

INTRODUCCION
En este terreno, se ha hecho especial hincapié en reducir, para posteriormente tratar de erradicar, la principal amenaza que azota a nuestro planeta, las denominadas armas de destrucción masiva o más popularmente conocidas como armas nucleares, químicas y biológicas. Pero existen también otras amenazas, en apariencia menos dañinas por su menor escala, si bien suproliferación y eminente irresponsabilidad en su uso, hacen de las mismas poderosos artefactos de desestabilización y de flagelo humano; nos referimos, a las armas convencionales, al armamento pequeño y ligero.
El fin de la guerra fría marcó un punto de inflexión en la consideración del grado de peligrosidad de las armas nucleares para la humanidad; en este sentido, un detenido análisis de la historiareciente ha probado que, debido a su dimensión de armas de total destrucción, son bastante más disuasorias que el armamento convencional. Este innegable hecho ha provocado un cambio de estrategia para adaptarse a las nuevas circunstancias y a la nueva concepción de los conflictos armados, siendo hoy en día más frecuentes los de carácter interno que las controversias multilaterales.
CONCEPTOGramaticalmente el prefijo des (del latín dis) es una preposición inseparable que denota negación o inversión del significado simple. Así en la expresión desarme alude al no armamento, a la negación de ciertas armas . El vocablo “desarme” es la acción y efecto de desarmar. A su vez desarmar es “reducir los estados su armamento y fuerzas militares en virtud de un pacto internacional .
Desde el puntode vista de los tratados internacionales que se han celebrado entre los estados, el desarme representa tres tendencias:
A) Proscribe determinado tipo de armas.
B) Limita el armamento y fuerzas militares que pueden tener a su disposición algunos estados.
C) Reduce el armamento de los estados, o reduce las áreas en las que se pueden tener cierto tipo de armamentos.

El desarme total de todoslos estados es algo utópico o ideal pero, seria el objeto final si se desease la vida armónica y pacifica entre todas las naciones de la comunidad internacional.
En consecuencia podemos intentar el siguiente concepto de desarme:

“Es la institución jurídica internacional en cuya virtud se regula la proscripción de ciertas armas, se limita y se reduce al armamento de los estados o se limitan yreducen las áreas en que puede utilizarse cierto armamento.”

EVOLUCION DEL PROBLEMA DEL DESARME

La restricción de los armamentos es tan antigua como la humanidad. Así se indica que “quizás el primer intento de desarme fue una conferencia entre dos generales chinos celebrada en 760 antes de Cristo .
Manuel J. Sierra alude a los griegos y manifiesta que entre las ciudades Estado de Calcio yEritrea se celebro un tratado prohibiendo en la guerra el uso de armas desleales.
Todo es siglo XIX esta dominado por las iniciativas a favor de una conferencia de desarme, tomadas por la Rusia zarista, y por los movimientos de opinión que se concretan en muchas partes en organizaciones pacifistas que se distinguen mas por el ruido que hacen que por la eficacia de sus acciones.
Es verdad que seconcretaron acuerdos restringidos sobre reducción o limitación de los armamentos, pero hay que esperar a las dos conferencias de la PAZ de la Haya (1899, 1907), convocadas ambas a iniciativa rusa, para ver un intento de solución del problema en un plan verdaderamente universal, que fracaso sin embargo en este aspecto de la limitación, y se contento con una reglamentación de la guerra misma .Declaraciones de la Haya de 1899

A iniciativa de zar Nicolás II, en el mes de agosto de 1898, se preparo la celebración de una conferencia internacional que tendría como objetivo “buscar los medios eficaces que permitieran asegurar a todos los pueblos los beneficios de una paz duradera y para limitar, ante todo, el desarrollo progresivo de los armamentos actuales .
La convocatoria oficial fue...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • ¿Por Qué Desear?
  • Desa
  • Des
  • Deseases
  • Desa
  • lo que deseas
  • Los Que Desees
  • desa

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS