El Desarrollo Del Lenguaje
La adquisición del lenguaje es uno de los logros más complejos y notables del niño pequeño y es exclusivamente humano. Toda la sociedad por más primitiva sea o aislada que haya estado tiene un lenguaje y mal podríamos imaginarnos el funcionamiento de una sociedad humana careciese del mismo.
El lenguaje permite a las personas comunicar información, significados,peticiones, así como organizar sus pensamientos y expresar sus emociones .la mayor parte de lo que sabemos nos ha sido transmitido mediante palabras y cultura.
Gracias al lenguaje, todo el mundo puede saber mucho más de lo que podría aprender por experiencia directa . El lenguaje interviene también en general en los procesos cognitivos. En el pensamiento, la memoria, el razonamiento, la solución deproblemas y la planeación y cada uno de nosotros puede crear teóricamente al menos un número infinito de oraciones que nunca antes se hayan pronunciado cada una de ellas coherente ,propia ,gramaticalmente correcta e inteligible por otros.
El estudio del campo del lenguaje es uno de los campos de investigación más activos y emocionantes del desarrollo infantil en nuestros días a que las aptitudeslingüísticas del niño se desarrollaron con rapidez verdaderamente extraordinario.
Todos los niños de la mayoría de las culturas dicen sus primeras palabras cuando tienen de 12 a 18 meses de edad, cumplido cuatro años la mayoría de los niños habla con oraciones bien formadas que a veces expresan pensamientos sorprendentemente complicados
La adquisición del lenguaje no puede explicarseexclusivamente en función de la recompensa y el castigo o de la simple imitación es importante la maduración biológica que permite la realización de adelantos en las funciones cognoscitivas. Desde edad temprana, los niños captan y analizan el lenguaje que oyen a su alrededor y de alguna manera descubren las reglas que gobiernan a ese lenguaje.
Los infantes aprenden el significado de los sonidos yde las estructuras sonoras del lenguaje varios meses antes de emitir las primeras palabras.
Las unidades fundamentales de un lenguaje son las palabras. Pero cada palabra está formada por los sonidos elementales de ese lenguaje llamado fonemas.
Los FONEMAS que en su mayor parte son vocales y consonantes , equivalen aproximadamente alas del alfabeto .
Los infantes de unas cuantas semanasde nacidos perciben y reaccionan a los sonidos vocales puede distinguir entre silabas tales como las de BA Y PA O GA YBA
Saben localizar sonidos y girar sus cabezas en la dirección de donde proviene el sonido. Ala edad de 3 meses, los infantes distinguen la voz de su madre a de otras mujeres adultas
Desde que nacen y en adelante los infantes producen toda una variedad de gritos .a veceslos padres distinguen con precisión los gritos de hambre de dolor o de aburrimiento de sus hijos.
Sin embargo hacia el tiempo en que los bebes tienen de 7 a 8 meses de edad, sus padres distinguen correctamente entre sus gritos de solicitación de algo, saludo sorpresa y hambre.
Ala edad de 5 a 6 meses, los infantes comienzan a balbucear y combinan sonidos vocales y consonantes en sucesionesde silabas como BA BA BA BA, TA TA TA TA.
El balbuceo continua característicamente durante 6 a 8 meses y disminuye apreciablemente después de que emiten las primeras palabras verdaderas.
PRECURSORES DEL HABLA
El lenguaje se origina en muchas fuentes .una de ellas es la de los esfuerzos que hace el niño para comunicarse con otros.
Ellenguaje parece a acompañar o expresar estas emociones o peticiones de ayuda para la satisfacción de necesidades. Hacia el 1 año de edad los bebes comienzan a actuar de tal forma que hacen ver claras intenciones de comunicarse .hacia estas fechas han descubierto que los adultos pueden ser los agentes o los instrumentos para la obtención de objetos.
El niño comienza a comunicar su necesidad de...
Regístrate para leer el documento completo.