el desarrollo del niño

Páginas: 21 (5182 palabras) Publicado: 26 de octubre de 2014
¿Por qué se debe estudiar el desarrollo del niño?
Es importante estudiar el desarrollo del niño, porque nos permite conocer aspectos importantes de su vida, sus necesidades tanto biológicas, como físicas de acuerdo a su edad.
¿Cuáles son los principales aspectos y etapas del desarrollo de los niños y qué influye en él?
La vida humana se divide en cinco etapas de crecimiento: infancia,niñez, adolescencia, edad adulta y vejez. Los factores que influyen en el crecimiento y el desarrollo físico no son sólo fisiológicos, sino que también intervienen algunas variantes como el aspecto socioeconómico y el ambiental.
¿Qué perspectivas se deberán conocer para juzgar el desarrollo?
¿Quiénes son los teóricos más importantes en el área y cuáles son los puntos centrales de sus teorías?
LevSemiónovich Vygotsky: el principio fundamental de su teoría es que para comprender al ser humano y su desarrollo psicológico es necesario entender y analizar las relaciones sociales en que se desenvuelve. El eje central de su teoría recae en la relación insoluble entre los procesos socio-históricos y culturales y los procesos psicológicos.
“cualquier función presente en el desarrollo cultural delniño, aparece dos veces o en dos planos distintos. En primer lugar aparece en el plano social, para hacerlo luego en el plano psicológico. En principio aparece entre las personas y como una categoría interpsicologica, para luego aparecer en el niño como una categoría intrapsicologica.
Jean Piaget:Se enfoca fundamentalmente la denominada teoría psicogenética, sus principios generales, los estadiosdel desarrollo simbólico y el realismo infantiles, el concepto de dibujo infantil y los elementos que lo conforman, así como la génesis del lenguaje y las nociones. Por último, en la parte dedicada a Piaget y la educación, se abordan los nexos existentes entre los descubrimientos de Piaget y su utilización en una educación basada en el conocimiento científico del mundo infantil.
Jerome Bruner:desarrollo la teoría constructivista del aprendizaje, en la que entre otras cosas, ha descrito el proceso de aprender los distintos modos de representación y las características de una teoría de instrucción. Bruner retomo mucho el trabajo de Piaget. El aprendizaje consiste en la categorización. La categorización está estrechamente relacionada con procesos como la selección de información, generaciónde proposiciones, simplificación, toma de decisiones y construcción y verificación de hipótesis. “cualquier materia puede ser enseñada de manera efectiva en forma honesta desde el punto de vista intelectual a cualquier niño en cualquier etapa del desarrollo”.
¿Cómo estudian los investigadores a los niños, y cuáles son las ventajas y desventajas de cada método?
¿Cuáles son los aspectos éticos quedeben considerar los investigadores?
¿Cómo ocurre la reproducción humana?
Aparentemente, la reproducción humana es igual que en los animales. Sin embargo, ella no es instintiva, está gobernada por los sentimientos, lo que implica el amor en la pareja, un acto voluntario y una responsabilidad frente a la llegada de un hijo. La reproducción humana es de tipo sexual, ya  que intervienen los dossexos: masculino y  femenino. Lafecundación se lleva a cabo dentro  del cuerpo de la mujer. El pene del hombre  penetra a través de la vagina de la mujer, donde  deposita los espermatozoides. Estos se  trasladan hacia el útero, donde uno de ellos se  unirá al óvulo produciéndose la fecundación. El cigoto comenzará a dividirse hasta formar un  conjunto de células mayor llamado mórula. Poco  a pocoirá adquiriendo forma humana y el embrión recibirá el nombre de feto.Transcurridas 40 semanas de embarazo, el feto  estará completamente desarrollado y listo para  salir al exterior. En ese momento se produce el  parto.
¿A través de qué mecanismos genéticos la gente hereda varias características?
La herencia genética es suministrada conjuntamente por los progenitores; es decir, el genotipo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • desarrollo integral del niño y la niña
  • Desarrollo Psicosocial De Los Niños y Las Niñas
  • Desarrollo del niño
  • El Desarrollo Del Niño
  • El Desarrollo Del Niño
  • desarrollo del niño
  • Desarrollo Del Niño
  • EL NIÑO Y SU DESARROLLO

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS