El Desarrollo Humano
EL PUESTO DEL HOMBRE EN LA NATURALEZA
En este capítulo se habla sobre el hombre y el dominio que tiene sobre el mundo y sobre las demás especies animales existentes en la tierra debido a que este se siente el ser más superior en la tierra teniendo la idea de que él fue creado a imagen y semejanza de dios para dominar sobre todo lo existente en la tierra cuando enrealidad él es una especie animal más a diferencia de su razonamiento esto se debe a la evolución que nuestra especie ha sufrido a través del tiempo y a las características que las diferencian de las demás especies animales como son una posición erguida, actividad sexual permanente, comunicación mucho mayor que los demás animales gracias al lenguaje, acumulación cultural e infanciaprolongada permitiéndole al infante obtener durante está los conocimientos necesarios antes de convertirse en adulto, muchas especies animales nacen y en muy poco tiempo presentan conductas adultas pudiendo valerse por ellos mismos, lo que no pasa con los seres humanos que durante su infancia dependen de los adultos, presentan inmadurez siendo más plásticos ante el aprendizaje, cada conocimientoque el menor va adquiriendo constituye un gran esfuerzo para él ya que es algo nuevo que aun apenas está aprendiendo a dominar, algo que tal vez a nosotros como adultos nos parecería muy simple ya sea algo como trazar una letra, la pronunciación de alguna palabra, llevarse un chupón a la boca, para ellos es algo fundamental y enriquecedor. Los cambios que vamos produciendocon el tiempo los denominamos desarrollo, nuestra conducta es producto de nuestra genética o de influencias externas como pueden ser factores ambientales o bien de ambos. Durante el periodo de evolución de los seres vivos se han ido seleccionando conductas adecuadas para la supervivencia. Las especies y losindividuos que sobreviven son aquellos que están mejores adaptados al ambiente que los rodea, se van desechando las conductas que no les favorecen y se mantendrán todos aquellos rasgos que faciliten la supervivencia así pasa entre los animales sociales los dominantes tienen más posibilidades de sobrevivir y de reproducirse; los más débiles tienen más posibilidades de caer a manos de otrosanimales y menos posibilidades de reproducirse así como transmitir a su descendencia sus cualidades menos útiles. Los seres humanos tenemos necesidades básicas al igual que las demás especies animales tales como son la alimentación, el descanso y la reproducción pero a veces tendemos a satisfacer otras necesidades que otras especies animales no tienes como son elvestido, joyas, productos de belleza, entre otras cosas que nos hacen pensar que somos únicos y diferentes a los demás seres vivos.
EL ESTUDIO DEL DESARROLLO HUMANO
El hombre va acumulando conocimientos a través de las experiencias obtenidas de sus antepasados formando una cultura guiando en esta sus acciones, así, el cuidado y crianza de los hijos es resultado de su historia.Muchos animales reciben atención de sus padres pero a diferencia de la especie humana lo hacen solo por un corto periodo, ya que nuestra especie al nacer necesita esa atención por mucho más tiempo. Con el paso del tiempo el trato hacia los niños y sus condiciones de vida hancambiado mucho favorablemente, en épocas anteriores los niños morían con mucha facilidad, así que los padres no consideraban el encariñarse del infante ya que era muy raro el que llegara a una edad adulta, se va produciendo el cambio con los avances en la medicina y hoy en día tenemos la opción de elegir si tenemos hijos y cuando, debido a los métodos anticonceptivos que hoy percibimos....
Regístrate para leer el documento completo.