El Desarrollo Sustentable (Ensayo)

Páginas: 7 (1643 palabras) Publicado: 4 de mayo de 2012
El desarrollo sustentable

Para iniciar este tema, es importante hacer un poco de historia en relación a cómo surge el concepto de Desarrollo Sustentable. Desde los años 80 del siglo XX, un gran número de informes de diferentes instituciones denuncian la problemática ambiental del planeta. Por ejemplo, la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), el Programa delas Naciones Unidas para el medio ambiente (PNUMA) y el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) publicaron “La estrategia de Conservación del Planeta”.

Esta idea se proyectó mundialmente y se magnificó en el Informe Cuidar la Tierra y la Agenda 21 que se elaboro en Río de Janeiro, en 1.992, en el contexto de la Conferencia Mundial de Ambiente y Desarrollo. Estos documentos representan unarespuesta a muchas de las presiones de los diferentes países que se venían ejerciendo desde los años 80. En la Conferencia de Río participaron alrededor de 150 países; todos ellos acordaron realizar acciones encaminadas a mejorar la calidad de vida de sus poblaciones.

En los documentos anteriormente señalados se planteó como urgente la necesidad de un nuevo y radical enfoque en relación conla explotación de los recursos naturales y el desarrollo económico. Se puntualizaron aspectos, tales como la relación entre: calidad ambiental, pobreza, cambio económico, y se señaló que las formas prevalecientes en la actualidad no eran perdurables.

La explicación se centra en que el razonamiento de la sustentabilidad se basa en el modelo actual “agota” los recursos naturales y excluyea la mayoría que viven en condiciones de miseria, nos referimos a los modelos económicos que se usan de manera intensiva los recursos naturales, son derrochadores de energía y colocan el dinero por encima del ser humano.

Entre las manifestaciones más palpables y reconocidas de este tipo de desarrollo económico, puede observarse: el calentamiento de la atmósfera terrestre, la desaparicióngradual de la capa de ozono, la destrucción del Amazonia, las lluvias ácidas, la reducción de la biodiversidad, la tendencia a una alta concentración de las poblaciones en las ciudades, la contaminación de los mares con materiales químicos, tóxicos y radioactivos, entre otros males.

Tal como señala Velazco (1.997), “la idea de desarrollo basado en el mero crecimiento económico vienesiendo cuestionada desde hace tiempo” (Pag.290). El desarrollo sustentable fundamentado en una buena gestión de los recursos naturales y en una economía respetuosa de la biosfera, surge como una opción atrayente. Este proceso crítico del modelo de desarrollo industrial tiene sus inicios en las décadas de los sesenta-setenta, del siglo XX, a través de eventos internacionales del mundo científicointelectual.

En un intento por facilitar la interpretación del concepto, Velasco, (1.996) apunta lo siguiente “el término sustentable significa, en forma simple, hacer que las cosas duren más tiempo, que sean más permanentes y durables” (Pag.291). Este criterio puede ser aplicado a la economía, a la cultura, a la sociedad, a un grupo étnico, o a un ecosistema, entre otros.

Se puedeanalizar los postulados de la sustentabilidad, y su aplicabilidad, tomando en cuenta las distintas escalas: local, regional e internacional.

Desde la primera perspectiva, González (1.997) señala que este concepto debe adaptarse al contexto particular, de cada país, de cada región. Así lo interpreta también Sauvé (1.994) el concepto tiene una connotación de independencia frente a laspotencias económicas. En este planteamiento, se coloca a los pueblos en la posición de retomar las costumbres de satisfacer sus necesidades con su propio esfuerzo y los recursos disponibles del ambiente, sin degradarlo y evitando el compromiso de préstamos que empeñen la independencia de los pueblos y la copia de estilos de vidas insostenibles.

Desde un punto de vista más global, Sauvé (1.996)...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ensayo desarrollo sustentable
  • Ensayo desarrollo sustentable
  • Ensayo desarrollo sustentable
  • Ensayo DEsarrollo y Sustentabilidad
  • Desarrollo Sustentable (Ensayo)
  • ensayo de desarrollo sustentable
  • Ensayo Desarrollo Sustentable
  • Ensayo desarrollo sustentable

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS