El Desarrollo y Comercio Internacional
CHIMBOTE
“AÑO DE LA PROMOCION DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y
DEL COMPROMISO CLIMATICO”
FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, FINANCIERAS Y
ADMINISTRATIVAS
DATOS PERSONALES
ASIGNATURA:
Administración Para El Desarrollo
DOCENTE:
Raquel Silva
CICLO ACADEMICO:
VII
CARRERA PROFESIONAL:
Administración de empresas
TEMA:
El Desarrollo y ComercioInternacional
CENTRO:
Uladech – Sullana
INTEGRANTES:
Dioses Martínez. Ericka Paola
Gonzales Herrera Carlos
Morales Sandoval Larry
Villegas Nole Amy
SULLANA-2014
SULLANA-2014
ADMISTRACIÓN PARA EL DESARROLLO
INTRODUCCIÓN
La actividad comercial ha estado vinculada a la
actividad humana durante siglos, solo que ha ido e
volucionando y mejorando. El comercioactual nos
plantea un papel muy importante dentro de la
economía ya que hoy en día es muy diferente
además de su incremento en las innovaciones
tecnológicas y los servicios. El Comercio
internacional es el intercambio de bienes y servicios
entre los habitantes de dos o más naciones que se
da origen a salidas de mercancía (exportaciones)
entradas
de
mercancías
(importaciones)
procedentesde otros países.
Abarca el flujo de relaciones comerciales
internacionales sin hacer referencia a un país
en específico. Es decir “Es el conjunto de
movimientos comerciales y financieros, y en
general
todas
aquellas
operaciones
cualquiera que sea su naturaleza, que se
realicen entre naciones, es un fenómeno
universal que participan las diversas
comunidades humanas.
La importancia delbuen desempeño de las
relaciones internacionales en el desarrollo, político, comercial, cultural a nivel
mundial es primordial hoy día para el logro del desarrollo integral de las naciones.
No hay una sola nación que pueda considerarse autosuficiente asi misma y que no
necesite del concurso y apoyo de los demás países, aun las naciones más ricas
necesitan recursos de los cuales carecen y quepor medio de las negociaciones y
acuerdos mundiales suplen sus necesidades y carencias en otras zonas.
ADMINISTRACIÓN PAR EL DESARROLLO
Página 1
INDICE
CARATULA………………………………………………………………………………..
1
INTRODUCCIÓN………………………………………………………………………….
2
EL DESARROLLO Y EL COMERCIO INTERNACIONAL
COMERCIO INTERNACIONAL…………………………………………………………..
IMPORTANCIA DEL COMERCIOINTERNACIONAL…………………………………
MODELOS DEL COMERCIO INTERNACIONAL……………………………………..
3
4
5-6
CAUSAS DEL COMERCIO INTERNACIONAL………………………………………..
ORIGEN DEL COMERCIO INTERNACIONAL………………………………………….
VENTAJAS DEL COMERCIO INTERNACIONAL……………………………………..
DESVENTAJAS DEL COMERCIO INTERNACIONAL………………………………..
7
7-9
10
10
LAS BARRERAS AL COMERCIO INTERNACIONAL………………………………..
10-18
CONCLUSIONES………………………………………………………………………………………19
BIBLIOGRAFIA…………………………………………………………………………………………
20
ADMINISTRACIÓN PAR EL DESARROLLO
Página 2
EL DESARROLLO Y EL COMERCIO INTERNACIONAL
_La importancia del buen desempeño de las relaciones internacionales en el
desarrollo, político, comercial, cultural a nivel mundial es primordial hoy día para el
logro del desarrollo integral de las naciones.
No hay una sola nación quepueda considerarse autosuficiente así misma y que
no necesite del concurso y apoyo de los demás países, aun las naciones más
ricas necesitan recursos de los cuales carecen y que por medio de las
negociaciones y acuerdos mundiales suplen sus necesidades y carencias en otras
zonas.
COMERCIO INTERNACIONAL
¿QUE ES EL COMERCIO INTERNACIONAL?
_Es el intercambio de bienes y servicios entrepaíses. Los bienes pueden definirse
como productos finales, productos intermedios necesarios para la producción de
finales o materias primas o productos
agrícolas. El comercio internacional
permite a un país especializarse en la
producción de los bienes que fabrica de
forma eficiente y con menores costos.
_El comercio también permite a un estado
consumir más de lo que podría...
Regístrate para leer el documento completo.