El Descubrimiento Del Amor Aut Ntico 1ra Parte

Páginas: 11 (2572 palabras) Publicado: 12 de julio de 2015

CAPÍTULO I “NECESIDAD DE UNA SÓLIDA FORMACIÓN PARA EL AMOR”
Los seres humanos necesitamos formarnos para el amor pues debemos crecer en todos los aspectos, pero no tenemos instintos seguro que estén orientados por la especie y aseguran nuestra supervivencia. Nuestros instintos son pulsiones que, en sí, implican un valor, impulsos hacia la realización del propio ser, más solo adquiere todo suvalor si los orientamos debidamente.
Tal formación nos descubre el verdadero camino hacia la felicidad, en el que juega la afectividad un papel destacado.
Para adquirir una auténtica formación humana, ética y antropológica, no basta aprender una serie de cuestiones que alguien nos transmite por palabra o por escrito. Necesitamos descubrirlas nosotros mismos, Sólo lo que se va descubriendo se grabaen nuestra mente y nuestro corazón. Lo que descubrimos nos persuade, al persuadirnos nos transforma.
Al ir conociendo realidades cada vez más valiosas, ajustamos nuestra actitud ante ellas. Esta transformación nos permite adquirir un conocimiento preciso de las realidades. Todavía más sutiles y fecundadas, este círculo virtuoso impulsa nuestro ascenso a la madurez ética.
Formarse debidamente no sereduce a adquirir los saberes necesarios para conocer a fondo la propia vida. Implica, además, descubrir una serie de claves de orientación que nos permite discernir lo que nos construye como personas y lo que nos destruye.
Ahora bien, ¿Qué se entiende por claves de orientación? Se trata de ideas que nos dan luz para descubrir lo que es nuestra vida y orientarla debidamente. Si no podemos guiarnuestros pasos con una mínima seguridad nos encontramos desconcertados por falta de verdadera información.
Este desconcierto procede de una ceguera espiritual que podemos denominar analfabetismo, esta forma analfabetismo se supera al ejercitar el arte de la reflexión.
Por ley debida como todo ser vivo tiene que crecer, aquí entra en juego la formación que a su vez nos descubre claves de orientaciónlucidas. Una clave de orientación es, por ejemplo, que debemos distinguir el significado y el sentido de una acción. Al renunciar a un valor inferior para conseguir un valor superior no se bloquea nuestro desarrollo personal; se promueve. Reprimirse es bloquear el desarrollo personal. Sacrificarse es renunciar a un valor para obtener otro más alto. El sacrificio no equivale a la represión; va endirección contraria. Esta clarificación de conceptos es una clave de orientación.
Como persona, debemos crecer biológica espiritualmente. Y para hacerlo bien, hemos de saber con precisión como hemos de crecer para alcanzar la plenitud y ser feliz. Saberlo es la meta de la formación ética.
CAPÍTULO II “LOS NIVELES DE REALIDAD Y DE CONDUCTA”
Para orientarnos en la vida, hemos de tener una idea clarade los distintos niveles de realidad y de conducta en que podemos vivir. Conviene analizar cuatro niveles positivos y cuatro negativos.
Niveles positivos.
a) Nivel 1
En la vida cotidiana poseemos y manejamos diversos objetos o cosas. Este tipo de realidades que están a nuestra disposición y estos modos de conducta posesiva y utilitarista vamos a considerarlos como el nivel 1 de realidad y deconducta.
Para descubrir la lógica propia del nivel 1 conviene conocer en por menor las características del ser humano que, por vivir de sensaciones recibe la calificación de hombre inmediato.
El hombre inmediato se mueve primordialmente en un nivel de sensaciones.
El hombre de sensaciones se convierte en un gozador voluble.
El gozador voluble considera como modélico el amor impulsivo.
El profesionaldel erotismo se crispa sobre su propio yo, se reduce a mero individuo, ser egoísta polarizado en un torno a la propia satisfacción.
El individuo egoísta orienta la vida de dentro afuera y reduce los seres del entorno a medios para el logro de sus intereses.
El individuo hermético que reduce por principio los demás hombre a meros no-yo adopta una actitud básica de sadismo.
El hombre sádico que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Los estucos aut nticos
  • SER AUT NTICO
  • El amor por los descubrimientos
  • Auto partes
  • Partes De Un Auto
  • Mermas 1ra Parte
  • Evaluacion de proyect 1ra parte
  • Pequeños Delincuentes 1Ra Parte.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS