el dia q ya no este

Páginas: 13 (3048 palabras) Publicado: 29 de julio de 2014
3 Resumen

En una gran casa de campo vivía una familia alegre y unida, pero esta felicidad no duró mucho tiempo, un día descubrieron el pañuelo de Angélica arrojado cerca del río, la hija más querida de los cuatro hermanos, desde aquel trágico día su madre no volvió a ser la misma de antes, tenía miedo de perder lo poco que ahora le quedaba, su recuerdo. Todos intentaban hacer que entrase enrazón, explicarle que Angélica no volvería pero que las cosas no tenían porque ser peores. Un día apareció en su casa una mujer de bello aspecto, los niños no paraban de jugar con ella, era una peregrina que decía entrar en la casa en busca de cobijo, pero el abuelo no tardó en darse cuenta de que sus intenciones no iban en ese camino, pues ella era la muerte y venía llevarse a alguno de ellos.Cuando la peregrina estaba en la casa llegó Martín, el marido de Angélica, con una joven muchacha en los brazos, su nombre era Adela, al principio la madre no quería saber nada de ella pero luego la quiso al igual que los demás habitantes de la casa. Estaba ocupando el hueco que había dejado Angélica.

Hacia las fiestas del San Juan volvió la peregrina y el abuelo supuso que venía a llevársela aella, y con palabras amables suplicó que no se la llevara consigo, no le izo caso porque a quien en realidad venía a llevarse era a otra persona, pero no sabía a quien.

El amor de Martín hacia Adela cada vez iba aumentando, este se armó de valor y se lo confesó, pero ella no quiso escucharlo pues no podía traicionar de tal manera a Angélica, él finalmente decidió contarle la verdad: Angélica enrealidad no está muerta sino que a los tres días de casarse con Martín se fugó con otro hombre, tal era su vergüenza que no quiso contar la verdad y puso su pañuelo en el agua para que pareciera que había fallecido.

Adela no se lo podía creer pero al final confió en Martín. Poco después mientras que Adela y los demás miembros de la familia estaban en la hoguera, la Peregrina descubrió el sentidode porque la habían mandado allí, se dirigió hacia el río y allí vio aparecer a Angélica, que había vuelto porque su amor le había dejado, la Dama del Alba la convenció para que no volviera y le contó lo que había pasado y como estaban las cosas por allí, habían llenado el vacío que dejó, ya que Martín no contó la verdad. Ésta, comprendiendo la situación, se dejó llevar por la muerte.

DespuésMartín encontró el cadáver de Angélica y decían que era muy extraño porque tenía el rostro joven como si se acabara de morir.

Tema la muerte y el amor verdadero

4 -Autor

su vida:

Alejandro Casona, nació el 23 de marzo de 1903 en Besullo aldea situada cerca de Cangas del Narcea, en la montaña del occidente asturiano. Su casa y escuela estaba situada en una vieja casona solariega. EnBesullo, paso los primeros 5 años de su vida hasta que sus padres se trasladaron a Luarca y luego a otros lugares de Asturias. Los siguientes destinos de sus padres le llevaron a Palencia y Murcia. En 1922 ingreso en la escuela superior de Magisterio de Madrid, donde se gradúa como Inspector de Enseñanza Primaria en 1926 con un trabajo titulado (El diablo en la literatura y en el arte.)

En suprimer destino como maestro se sitúo en Les, en el valle de Arán, donde viviría hasta 1931. En esta época se casa con Rosalía Martín Bravo y nace su primera hija María Isabel.

Tras ganar premios como: El premio nacional de literatura, El premio López de Vega...etc) y escribir libros teatrales como: (La sirena varada, Nuestra Natacha, La dama del alba...etc) y pasar grandes años en América regresa aEspaña y muere poco después, (el 17 de septiembre de 1965) en Madrid.

Casona fue autor de una veintena de obras de teatro originales, además de adaptaciones.

su obra

los críticos afirman que la dama del alba es la mejor obra de Casona, y el propio dramaturgo confesaba que era su preferida.

Casona la escribió al parecer para Margarita Xirgu, y esta efectivamente la estreno el 3 de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Q estionari Trag dia grega
  • temo en el dia en q la tecnologia sobre pase la humanidad
  • el dia q naci
  • el dia q murio el silencio
  • el dia en q la tierra se
  • Q Q Q
  • Q Es Lo Q Hay
  • Lo q sea

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS