El Diagnóstico Psicopedagógico en Educación Especial
HIDALGO
INSTITUTO DE CIENCIAS DE LA SALUD
ÁREA ACADÉMICA DE PSICOLOGÍA
EL DIAGNÓSTICO PSICOPEDAGÓGICO EN LA
EDUCACIÓN ESPECIAL: Estudio de un caso.
T
E
S
I
S
QUE PARA OBTENER EL TÍTULO DE:
LICENCIADA EN PSICOLOGÍA
P
R
E
S
E
N
T
A
N:
GARCÍA UGALDE JESICA MONSERRAT
PEÑA VELÁZQUEZ HAIDE SUSANA
ASESOR:Jorge Gonzalo Escobar Torres
Ψ
PACHUCA, HGO.
2005
ESTE TRABAJO SE LO DEDICAMOS
CON MUCHO CARIÑO A RAÚL… Y A
TODOS ESOS NIÑOS QUE NO TIENEN
ESPACIO PARA SER OÍDOS.
A:
JORGE ESCOBAR
MIL GRACIAS.
A:
RUBÉN GARCÍA CRUZ
MIL GRACIAS.
A Jorge:
Por ser mi amor… sostén de mis voces, por convertirte en un
catalizador de mi inspiración, por apaciguar mis latidos eimpulsar mis sueños.
A Jaina: Por nacer y convertirte en una estrella caída del cielo que bendice
todos mis días. Por bendecirnos siempre.
A mis padres: Por la vida y por haberme enseñado a amarla por encima de
todos los obstáculos, por enseñarme el valor de las cosas, por que este fruto es
compartido y por el abono que pacientemente han regado.
A mi hermano: Por no abandonarme cuando máste necesite.
A Haide: Por que cuando nos encontramos en un mar desconocido remamos
juntas contra corriente y por ser compañera de viaje en este tren de
incertidumbres.
Al personal del CAM no. 1: muy especialmente a Irma por mostrarme
los senderos de la experiencia, por el apoyo recibido y por abrirme las puertas de
su corazón, sin olvidarme de Susana que tuvo paciencia en tiemposdifíciles.
Y muy especialmente a Raúl…
A los que faltaron…
Gracias.
Jesica Monserrat García Ugalde.
Invierno 2005
AGRADECIMIENTOS
A mi Esposo:
Ricardo Torres Julian
Por haberte atravesado y transformado mi vida
A mi hijo:
Oscar Gabriel Torres Peña
Por ser la nueva luz en la oscuridad
A mis padres:
Susana Velázquez Tovar
Valente Peña León
Por estar conmigo e impulsarme en esosmomentos
A mis hermanos:
Omar Valente Peña Velázquez
Valeria Susana Peña Velázquez
Cintia Susana Peña Velázquez
Por el solo hecho de estar ahí
A mi amiga y compañera:
Jesica Monserrat García Ugalde
Por ser tú misma y prestarme tu hombro
A mis suegros:
Piedad Julián Sosa
Bernabé Torres Serrano
Por ser mí respaldo
“Y a aquellas personas que estuvieron a mi lado en esos momentostan
especiales y que sin darse cuenta pusieron su granito de arena para facilitar
este paso tan grande…”
A todos gracias…
Haide Susana Peña Velázquez
INDICE
INDICE.
1
RESUMEN.
4
INTRODUCCIÓN.
5
1. SOBRE LA METODOLOGÍA UTILIZADA.
1.1. Método……………………………………………………..
8
1.2. Planteamiento del problema y objetivos. …………….
9
1.3. Ejes de análisis.……………………………………….…………….
13
1.4. Tipo de investigación. …………………………..……………………
14
1.5. Instrumentos y su aplicación. ………………………………….……
1.5.1. Las técnicas. ………………………………………………
1.5.2. La aplicación. ……………………………………………..
17
18
18
2. CARACTERÍSTICAS DEL DIAGNÓSTICO
PSICOPEDAGOGICO
2.1 Definición. ……………………………………………….
2.2 Tipos de Diagnóstico. ………………………………….
20
2.3 Elementos
22
que
debecontener
un
diagnóstico
psicopedagógico. …………………………………………
2.4 Valoración psicológica de la discapacidad intelectual
26
basada en pruebas y otras técnicas. …………………..
2.5 La entrevista. …………………………………………….
2.5.1 Clasificación de la entrevista. ………….
28
34
34
3. DISCAPACIDAD INTELECTUAL
3.1 Antecedentes
Históricos
de
la
Discapacidad
1
INDICE
intelectual.………………………………………………..
39
3.2 Definición de la Discapacidad intelectual. ……………
45
3.3 Clasificación de la Discapacidad intelectual. …………
3.3.1 Tipos y grados de la Discapacidad
intelectual. ………………………………...
3.3.2 Discapacidad
intelectual
límite
48
o
borderline. ………………………………...
49
3.3.3 Discapacidad intelectual ligera o leve. ...
50
3.3.4...
Regístrate para leer el documento completo.