EL DIBUJO INFANTIL
a) El Garabato
b) Del garabato a las primeras formas
c) Las líneas empiezan a tomar forma
d) El detalle aumenta
e) La figurahumana se perfila
f) Se consolidan las formas
g) El personaje en situación
2- Aspectos a evaluar en esta primera etapa
3- El dibujo a partir de los 5 años
4- Rasgos psicológicos y su expresión enel dibujo
5- Algunos ejemplos de dibujo libre
1- Evolución del dibujo infantil
a) El Garabato
El primer garabato (no siempre efectuado sobre papel), supone la primera expresión gráfica de loque más adelante serán trazos que irán tomando progresivamente forma y contenido. Son los precursores de algo más importante que vendrá después: el dibujo y la escritura.
Estos primeros "dibujos"suelen efectuarse a partir del año y medio. Evidentemente sin intención ni capacidad para representar formas, figuras u objetos. Sí pueden, desde un punto de vista psicológico, permitirnos exploraralgunos detalles tempranos de su afectividad y temperamento como se expone un poco más adelante.
Sus primeros contactos con el lápiz y el papel van a ser exploratorios y muy condicionados por laslimitaciones obvias de su capacidad y maduración visomotora.
Igual como ocurre con en otros aspectos del aprendizaje, cada niño es un mundo y seguirá su propio proceso y ciclo. Los hay más precoces yotros más lentos en la adquisición de ciertas habilidades. Ello no tienen que ser síntoma inequívo, al menos en estas edades, de retraso o menos capacidad futura. No obstante, siempre será positivopotenciar, motivar y acompañar al niño en cualquier proceso de aprendizaje y estar atentos a a cualquier problema que pudiera surgir.
b) Del garabato a las primeras formas
A partir del segundo año,el niño es capaz de ir dando forma a los garabatos. Ya no se trata sólo de líneas inconexas sino que se observan agrupamientos de trazos en formas con contornos. Pueden ser los primeros intentos de...
Regístrate para leer el documento completo.