El Dierio del Profesor (mapa)
De la descripción al análisis
El Diario del profesor como guía para la investigación:
De la descripción al análisis
En un primermomento ha de propiciar, fundamentalmente, el desarrollo de la capacidad de descripción de la dinámica del aula, por parte de su autor, a través del relato sistemático y pormenorizado de losdistintos acontecimientos y situaciones cotidianas.
En un primer momento ha de propiciar, fundamentalmente, el desarrollo de la capacidad de descripción de la dinámica del aula, por parte de su autor, através del relato sistemático y pormenorizado de los distintos acontecimientos y situaciones cotidianas.
Tercer momento, evolución de nuestras ideas; ejemplo:
a) Concepciones sobre losalumnos: cómo aprenden; cómo se desarrollan; cómo se facilita eso; cómo se comportan; las causas y las consecuencias de sus conductas; sus derechos y deberes, etc.
b) Concepciones sobre el profesor: supapel; su responsabilidad; su profesionalidad; estilos y métodos de enseñanza; fines y metas educativas, etc.
c) Concepciones sobre la materia o materias: carácter del conocimiento; importancia delconocimiento de los alumnos; técnicas específicas de enseñanza; materiales y recursos, etc.
d) Concepciones sobre el ambiente: relaciones personales dentro y fuera del aula; relaciones de poder;democracia y participación; organización del espacio y el tiempo, etc.
e) Concepciones sobre el papel de la escuela en la sociedad: el tipo de formación ciudadana; la relación con los padres, etc.Tercer momento, evolución de nuestras ideas; ejemplo:
a) Concepciones sobre los alumnos: cómo aprenden; cómo se desarrollan; cómo se facilita eso; cómo se comportan; las causas y lasconsecuencias de sus conductas; sus derechos y deberes, etc.
b) Concepciones sobre el profesor: su papel; su responsabilidad; su profesionalidad; estilos y métodos de enseñanza; fines y metas educativas,...
Regístrate para leer el documento completo.