El dinero
origen y evolución del dinero
El trueque
Imaginemos la gran cantidad de problemas que se les planteaban a los miembros de las sociedades primitivas que carecían de dinero y tenían que utilizar el sistema del trueque. Un cazador que desea adquirir un cuenco de barro se dirige al taller de un alfarero. Sólo puede pagarle con los productos de su trabajo, a saber, con las pieles o conla carne de los animales capturados, por lo que camina agobiado por el peso de las mercancías que ofrece. Si el alfarero no necesita pieles ni carne, si no se produce la coincidencia simultánea de necesidades recíprocas no será posible el intercambio. El alfarero, aunque de momento no necesita de los productos del cazador, se muestra dispuesto a aceptar alguno para conservarlo para futurosintercambios, pero para ello no sirve la carne que sufriría pérdida rápida de su valor. Aceptaría por tanto una piel, pero el cazador puede considerar que no hay coincidencia de valores de las mercancías a intercambiar. La piel de un animal es indivisible, perdería valor si se la fraccionase, por lo que no sirve para adquirir minucias.
Fuente del ejemplo: el dinero y la economía (eumed)
En lassociedades primitivas, el intercambio de bienes y servicios se producía a través del trueque. El problema del trueque era que exigía una doble coincidencia de intereses.
Si el cazador y el alfarero tuvieran una mercancía común de intercambio, no habría problema. Es entonces cuando se ponen de acuerdo para utilizar, como medio de pago, determinadas mercancías.
Dinero mercancía
¿Quécaracterísticas debe cumplir una mercancía para que sirva como medio de pago para realizar intercambios?
La mercancía debía ser fácilmente transportable, duradera, divisible, homogénea, tener valor por sí misma y ser generalmente aceptada. Las mercancías adoptadas fueron, entre otras: cereales, sal (de donde viene la palabra salario), etc. Es el llamado dinero mercancía.
Los bienes que mejorse adaptaban a las características citadas, eran los metales preciosos y pronto empezaron a utilizarse como el medio de pago más habitual, utilizando el oro, plata, bronce, etc.
Antes de la Edad Media, el comercio estaba muy desarrollado pero el problema era que para poder realizar el intercambio, las personas tenían que realizar desplazamientos con grandes cantidades de dinero(dinero-mercancía), y se exponía a ser asaltados en los caminos (pensemos en la inseguridad de aquella época).
Dinero papel
A partir de la Edad Media, por motivos de seguridad, las personas depositaban el oro que disponían para el intercambio en casas de orfebres que ofrecían confianza y, a cambio, éstos le daban unos certificados acreditativos del depósito. Es la aparición del dinero papel.
A partirdel s.XVII empezaron a aparecer los bancos que eran los que acuñaban los billetes en función del oro que disponían en sus arcas y, posteriormente esta función es asumida por los bancos centrales de cada país.
Dinero fiduciario
Dinero fiduciario: en la actualidad el valor del dinero no depende de su equivalencia en oro, no aceptamos el dinero por el valor que representa sino por laconfianza que se tiene de que va a ser aceptado como medio de pago. Todos los agentes de la economía lo aceptan como dinero y ello determina su empleo generalizado.
Otros tipos de dinero son la letra de cambio, pagaré y cheque; las cuentas corrientes, de ahorro; las tarjetas de crédito, etc.
El dinero fue creado como un instrumento que facilitara el comercio entre las personas. Previo a ello,las comunidades realizaban trueques, los cuales eran básicamente intercambios entre productos y servicios. El problema era que no siempre era fácil equiparar el producto de dos oficios, además, los trueques sólo servían en el momento, es decir, el concepto de ahorro era difuso pues muchos bienes suelen ser perecederos.
En un principio las monedas eran bienes de disponibilidad limitada los...
Regístrate para leer el documento completo.