El Discurso Del Metodo

Páginas: 9 (2070 palabras) Publicado: 7 de agosto de 2012
El Discurso del Método
Primera Parte: Consideraciones Relativas a las Ciencias
En esta parte del discurso hay varias consideraciones relativas a las ciencias. Habla de que la razón es lo que nos distingue de las bestias y que es lo que tenemos todos los hombres. Dice que esta razón o sentido común es la misma en todos los hombres pero que cada quien decide conforme a su inteligencia qué caminoseguir y que decisiones tomar.
Habla también de las virtudes de cada persona, dice que él no se cree perfecto que incluso el ha llegado a desear el tener virtudes de otras personas, como son una mejor imaginación, rapidez de pensamiento y una memoria firme y extensa, las cuales son virtudes que forman un espíritu perfecto.
Explica que él quiere dar a conocer las experiencias que ha vivido paraque así cada quien podamos juzgar y con esas opiniones rectificar errores y reafirmando las ideas verdaderas que él presente. También cuenta en una parte de cómo en su niñez la escuela y el estudio llegaron a ser una de sus cosas favoritas, dice que dejo la escuela para así poder viajar y de cada viaje sacar aprendizajes buenos aunque fueran breves. A él le encantaban las matemáticas y habla deque la filosofía está formada por los pensamientos de varios de los mejores pensadores. También dice que los fundamentos de la filosofía son muy débiles mientras que los de las matemáticas son fundamentos muy sólidos pero que no se comprendía aun su aplicación.
Una frase que aquí quiero destacar porque me pareció muy acertada es la siguiente: “Me parecía que había de encontrar más verdad en losrazonamientos que uno hace sobre lo que le interesa, que en los que hace un sabio en su gabinete sobre especulaciones que para él no tienen más consecuencia “.
Por último habla de que aprendió a no creer mucho en lo que solo estaba corroborado por la costumbre y el ejemplo.
Segunda Parte: Principales reglas del método
En esta segunda parte él habla de varios ejemplos de que una persona trabajandosola trabaja mejor que con varias más ya que obtiene mejores resultados. Nos dio el ejemplo de construcciones edificadas, de ciudades, de pueblos, de las calles, de la Religión y de su orden ya que la única persona que puede establecer preceptos es Dios. Menciona también a Esparta que floreció gracias a que un solo individuo hizo las leyes y por consiguiente tuvieron un mismo fin.
Habla de quelas ciencias cuyos razonamientos son solo probables no están cerca de la verdad como los juicios que puede hacer un hombre de buen sentido. Todo esto lo utilizó para llegar a su fin que es crear sus propias ideas y olvidar las que ya había aprendido o si se encontraban a su nivel (las ideas que ya había aprendido) solamente reforzarlas.
Lo que él trataba era reformar sus pensamientos para así comodijo él: “Levantar el edificio de mis ideas y de mis creencias sobre un cimiento exclusivamente mío”.
Habla de dos clases de hombres: Los que se creen que todo lo saben y que juzgan a todos, cuando en realidad no saben nada y por esto siempre permanecerán alejados de la verdad. Y los modestos que son los que creen que no saben diferenciar ni entre lo falso y lo verdadero y que creen que lossuperiores les enseñaran todo y los guiaran por el buen camino.
Creía que en la lógica no eran necesarias tantas reglas más que cuatro que eran las sigs.: El primero consistía en no recibir como verdadero lo que con toda evidencia no reconociese como tal. El segundo era la división de cada una de las dificultades con que tropieza la inteligencia al investigar la verdad, el tercero era ordenar losconocimientos, empezando siempre por los más sencillos, y el último era en hacer enumeraciones tan completas y generales que le dieran la seguridad de no haber incurrido en ninguna omisión.

Tercer Parte: Preceptos Morales Sacados de Método
En esta parte habla de que mientras construía nuevamente sus ideas él ideo una moral provisional que se basaba principalmente en tres máximas:
La primera...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Discurso Del Metodo
  • Discurso Del Metodo
  • “El discurso del método”
  • Discurso del metodo
  • Discurso del metodo
  • El discurso del metodo
  • Discurso del metodo
  • Discurso del método.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS