El Discurso Del Rey

Páginas: 7 (1587 palabras) Publicado: 4 de octubre de 2012
|
Para hablar de comunicación escrita, hay que hablar de comunicación verbal y necesidad de los seres humanos y los animales para interaccionar con los otros, de esta manera ser entendidos, entender a los demás y proporcionar mensajes claros.
Los seres humanos no nos comunicamos porque sí, tenemos la necesidad de transmitir, ideas, proyectos, pensamientos, etc. Y es por esto que necesitamoscomunicarnos.
La historia de la comunicación tiene su origen millones de años atrás; el hombre, desde que existió, buscó siempre una forma, aunque ésta sea primitiva de comunicar sus pensamientos y a su vez las acciones.
La historia de la comunicación define a ésta última como la transmisión y recepción de ideas, mensajes e información; en los últimos años se fueron desarrollando distintas formasque nos permitieron acceder a diferentes tipos de comunicación: visual, verbal, escrita, auditiva, etc. La comunicación que se establece entre dos personas se considera el resultado de miles de métodos de expresión que se vinieron desarrollando durante varios años. La historia de la comunicación asegura que la misma no siempre se da de forma verbal, puede ser por gestos y mediante un papel y unlápiz.
Para descubrir la historia de la comunicación escrita nos remontamos a las diferentes eras, donde la necesidad de los seres humanos se hacia visible por entender los que el otro quiere decir y dejar consignado en las diferentes expresiones escritas que fueron surgiendo.
PROTOESCRITURAS PICTOGRÁFICAS: Se considera que el hombre ha comenzado a manifestarse con signos fonéticos hace unos 30.000años y a comunicarse por medio de la escritura hace 5 o 6.000 años a. C..
Las pinturas más antiguas de las cuales se tenga conocimiento, datan del Paleolítico. Aparentemente no tuvieron por objeto la comunicación, más bien estaban relacionadas con la magia, en la creencia de que el artista al realizar el dibujo de un objeto determinado, podría tener una influencia sobre él o sus acontecimientos.Estas pinturas aparecen en cuevas o cavernas donde era necesario una iluminación artificial. Entre las escrituras pictográficas se consideran:
Los guijarros del sur de Francia, que datan de fines del período Paleolítico. Presentan una serie de signos que no tienen una interpretación adecuada hasta el momento.

El uso de las cuerdas anudadas Se trata de un sistema que expresa el pensamientomediante una sucesión de nudos y rayas, como si se tratase del sistema morse. También fue bastante difundido en algunas regiones geográficas como ser: Norte y Sur de América, en Japón, China, Tibet y algunas zonas de Europa. En su forma más simple los nudos significaban números.
Los quipus son formas más elaboradas de las cuerdas con nudos. Las cuerdas eran de diferentes colores. Fue utilizado enel Antiguo Perú (preincaicos e incaicos), en la antigua China, en las islas Rin Kin se utilizan hasta nuestros días, también se conocieron en la parte montañosa de Okinawa, los mayas, los Aztecas, árabes, los publicanos en Palestina, Indígenas de la Isla de Hawai, Indígenas de África Occidental (Yeba) o del África Ecuatorial; pueblos siberianos como voguls, ostiaks, tunghes, yayuyss, estos últimosutilizaron este sistema hasta la década el 40 aproximadamente; algunas tribus de amazonas y de América Central. Lamentablemente su interpretación no ha podido efectuarse, no obstante esfuerzos que se han llevado a cabo para lograrlo. Nuestra imposibilidad de leer la escritura incaica con quipus, no nos permite saber si dicha escritura era fonética, mnemótica o simbólica. (18)
Los almanaques Clogfueron usados por los ingleses en la Edad Media hasta fines del S. XVII. Eran bloques de maderas cuadrados con relieves de figuras aleográficas o representativas que indicaban los días del año. También se usaron signos especiales para los días santos.
Estos métodos eran sumamente convencionales, se necesita un intérprete para poder leer. Una vez perdida la clave, se hace casi imposible el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El discurso del rey
  • el discurso del rey
  • discurso del rey
  • El Discurso Del Rey
  • El discurso del rey
  • DISCURSO DEL REY
  • el discurso de un rey
  • El discurso del rey

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS